Esto Cartografía Cultural es una plataforma de periodismo y crítica cultural que durante cuatro años consecutivos ha invitado a la ciudadanía a conocer e interactuar con la gran diversidad de agentes, instituciones y procesos culturales que convergen en el Área Metropolitana de Bucaramanga.
A su vez, es un medio completamente abierto a colaboraciones. Han estado interesados en ampliar y enriquecer la red de creadores y públicos para la cultura a través de un ejercicio crítico y responsable de periodismo cultural. En el último periodo, han mantenido una invitación constante con la comunidad mediante el formulario de inscripción y han creado convocatorias permanentes para alimentar las diferentes secciones que se rigen bajo los siguientes valores fundamentales:
Lo diverso: la multiplicidad de perspectivas y la promoción de diferentes estilos de vida son primordiales en la construcción de una plataforma periodística encaminada al reconocimiento de la diversidad cultural, social, política, sexual, religiosa y económica de la región.
Lo identitario: la identidad del proyecto está ligada a la de la región. Como plataforma periodística reconocemos la importancia histórica del pasado en tanto que nos asiste en el análisis del presente. De esta manera, apostamos al fortalecimiento de la identidad regional rescatando lo tradicional para que sea repensado desde la coyuntura actual.
Lo argumentativo: Esto, exige la correcta exposición de una idea en sus columnas mediante la conjugación coherente de premisas, conclusiones y estilo. Los textos presentados para publicarse deben mantener un buen estándar discursivo que enriquezca y dinamice el debate regional.
Lo colectivo: la propuesta de la plataforma está enfocada en el espíritu colaborativo, del cual extrae una dinámica de participación y construcción de contenidos culturales en interacción con el amplio público y otros actores interesados en los procesos realizados.
Para el caso de este año, esto – Cartografía Cultural se ideó hacer un llamado a los creadores que día a día construyen nuestro territorio, para que mediante una “postal” dialoguen acerca de la diversidad, la diferencia, la autonomía y la libertad de ser y desear en nuestro territorio en la convocatoria abierta «Diversas miradas: cuerpo-territorio».
Anímate a participar siguiendo las bases que encuentras a continuación: https://esto.com.co/convocatoria-diversas-miradas-cuerpo-territorio/
Escucha detalles sobre los procesos realizados en el 2020 y 2021 de parte de María Lucía Ovalle, vocera e integrante del comité editorial de la plataforma.
Síguelos en redes sociales como @esto.com.co









