La Fiesta de Los Títeres llega a su cuarta edición rindiéndole homenaje a los Guane
Escrito por Equipo Opina Santander el 19/09/2022
Desde el pasado 16 de septiembre, los amantes del arte titiritero de la ciudad podrán disfrutar de La Fiesta de los Títeres, uno de los eventos culturales más importantes de Bucaramanga y Santander. Esta cuarta edición, que tendrá lugar hasta el próximo 16 de octubre, llega con una nutrida agenda y muchas novedades.
Son cerca de 15 agrupaciones de Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Bogotá y otras regiones del país, que realizarán durante todo un mes diferentes funciones gratuitas en colegios, barrios, parques y espacios no convencionales de la capital santandereana, Floridablanca, Girón, Los Santos, Barichara y Barrancabermeja.
Bajo el lema “Raíces Ancestrales”, este año el evento cultural busca rendirle un homenaje a los ancestros Guane ya que, de acuerdo con Laura Conteras, vocera del festival, “es una patrimonio que se debe recuperar, y nosotros queremos llevar ese conocimiento que nos falta pulir a través de una forma didáctica y divertida con algunos experimentos que se verán reflejados en una presentación en vivo”.
Dos de los componentes innovadores de este año es el Sketch de Títeres, una corta creación colectiva en la que participarán diversas disciplinas sobre la temática de este año, y el podcast “Bucaramanga, ciudad señora de los títeres”, en donde gestores culturales y maestros titiriteros de la ciudad rememoran la historia de los títeres en la ciudad y plantean debates sobre su actualidad y futuro.
“Tenemos una programación muy amplia, pero las próximas cuatros presentaciones se realizarán en el Colegio Ecológico sede Los Cauchos de Floridablanca, el Colegio Integrado Llano Grande de Girón, el Colegio Maiporé en el barrio Kennedy”, aseguró Contreras.
Este evento cultural es apoyado por el Ministerio de Cultura y su programa de concertación nacional y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Imct.
Impactos: 170