RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

La agrupación santandereana Monte, estrena su nuevo álbum ‘Las Cosas que se Rompen’

12 de noviembre de 2024
Por: Yessica Carrillo – Periodista La agrupación comandada por el músico y gestor cultural Doménico Di Marco, cierra el año con una nueva entrega musical para toda la ciudadanía. “Las cosas que se rompen” es el nuevo larga duración del sexteto santandereano de música transatlántica y rock afro psicodélico Monte. En este trabajo Monte explora […]
Por Equipo Comunicaciones

Por: Yessica Carrillo – Periodista

La agrupación comandada por el músico y gestor cultural Doménico Di Marco, cierra el año con una nueva entrega musical para toda la ciudadanía.

“Las cosas que se rompen” es el nuevo larga duración del sexteto santandereano de música transatlántica y rock afro psicodélico Monte. En este trabajo Monte explora las ideas de ruptura, trauma, entropía e historia. Sus canciones le cantan al dolor y al duelo, son bálsmos y conjuros para la sanación.

Su sonido está influenciado por las guitarras tuaregs y cumbieras, por los ritmos del afro funk, el high life y el soukous centroafricano, por las texturas de la música psicodélica y la potencia del rock. El álbum está compuesto por 8 temas nuevos: “Soy azar”, “Aluvión”, “¿Para qué?”, ”El error”, “Baja”, “Se cae, se estalla”, “El raye”  y “Sombra”.

Ganadoras de la convocatoria de estímulos “Cultura Con Berraquera” de la Gobernación de Santander, “Las cosas que se rompen”, fue realizado bajo el tutelaje del productor bumangués Daniel Rivera, en las instalaciones de la sala de conciertos Municipal – Música Viva.

La posproducción de los temas estuvo a cargo de Mario Serrano, legendario  ingeniero de mezcla y masterización bumagués. El equipo de trabajo, a su vez, estuvo conformado por Claudia Smith en el diseño gráfico y los músicos miembros de Monte: Doménico Di Marco, en la voz, la composición y la guitarra, Eduardo Jiménez, en la batería y los coros, Daniela Visbal, en los coros y percusión menor, Chepe de Castro, en la guitarra y coros, Carlos Ulloa en el bajo, y José Ocampo, en las congas y la percusión menor.

Siga el rastro de la agrupación en redes: www.instagram.com/musicademonte y conecte con los nuevos sonidos de Santander.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...