Por: María Eugenia Mejía – Periodista
Ikara Wayra es una fascinante agrupación de música andina originaria de Bucaramanga, Colombia, que ha estado deleitando a su público desde 2007. Su nombre, que fusiona los ikáros —cantos mágicos chamánicos del Amazonas— con la palabra quechua wayra, que significa viento, se traduce como «Canto Mágico del Viento». Esta nomenclatura refleja su esencia musical, profundamente conectada con la espiritualidad y la naturaleza.
Los integrantes de la agrupación: Ana María Romero Sanabria: semi batería andina y efectos de percusión; Eder Leonardo Anaya Romero: guitarrista; Fabián Leonardo Ortiz Torres: charango, bajo, vientos y voz y su director y voz principal Irdanti Díaz Sanabria: vientos andinos, con sus sonidos andinos estuvieron visitando la emisora, contagiando a los oyentes con el folclore.
La propuesta sonora de Ikara Wayra es un viaje orgánico a través del folclore andino, enraizada en tradiciones étnicas muy antiguas. Su música rinde homenaje a la madre Pachamama y a las raíces de los pueblos latinoamericanos, haciendo un llamado al respeto por lo esencial. Como dicen los Kogui: «Cantamos para no morir». La agrupación combina instrumentos tradicionales como quenas, zampoñas, ocarinas, bombo, charango, tiple, guitarra y bajo acústico, logrando una fusión sutil y auténtica.
En sus presentaciones, Ikara Wayra invita al público a un recorrido sonoro que abarca desde los orígenes de la música ancestral hasta la riqueza de los ritmos criollos. Con un elenco que puede contar con hasta cinco artistas en escena, la banda ofrece un espectáculo vibrante que incluye un set de vientos étnicos y un conjunto de semi batería andina, entre otros.
Comprometidos con la gestión cultural, Ikara Wayra no solo se presenta en el área metropolitana de Bucaramanga, sino que también lleva su música a niveles nacional e internacional.
Sumérgete en el universo musical de Ikara Wayra y descubre la riqueza de la herencia cultural suramericana a través de su canto mágico. ¡No te lo pierdas!