RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Hoy arranca la devolución del IVA

31 de marzo de 2020
Un millón de hogares pobres en el país recibirán 75.000 pesos cada dos meses por devolución del Impuesto al Valor Agregado, IVA. Por: Lorenzo Lizarazo El Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, explicó que se busca así mitigar el impacto económico y humanitario causado por la emergencia de la pandemia del […]
Por Equipo Comunicaciones

Un millón de hogares pobres en el país recibirán 75.000 pesos cada dos meses por devolución del Impuesto al Valor Agregado, IVA.

Por: Lorenzo Lizarazo

El Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, explicó que se busca así mitigar el impacto económico y humanitario causado por la emergencia de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Agregó que estos recursos provienen de los precios que las familias vulnerables en Colombia pagaban al adquirir artículos y prendas de vestir.

Para hacer llegar la devolución, se usarán las plataformas de Colombia Mayor y Familias en Acción ya que la recibirán los beneficiarios de estos programas sociales en los 1.100 municipios del país, explicó.

La primera devolución del IVA se hará entre este martes y los primeros días de abril, y de ahí en adelante cada dos meses, es decir, en junio, agosto, octubre y diciembre. Se estima que este año la devolución costará cerca de medio billón de pesos.

El Director del DNP recordó que la medida, sin antecedentes en las políticas sociales del Estado colombiano, estaba prevista para iniciar por fases y con 100 mil hogares, pero a raíz de la Emergencia Económica, Social y Ecológica causada por la pandemia del coronavirus, el presidente Iván Duque decidió adelantarla y llegar a un millón de hogares.

Ingreso solidario

El funcionario recordó que esta semana se espera poner en funcionamiento la primera etapa del programa Ingreso Solidario, el cual beneficiará a cerca de 3 millones de hogares que no están recibiendo ningún beneficio del Estado.

Para ello, el Gobierno Nacional creó una base de datos con el Sisbén, la Planilla Intregarada de Liquidación de Aportes (PILA), las telecomunicaciones y el sistema financiero.

Esas familias, las más expuestas al choque por la pandemia del coronavirus, recibirán $160.000 a partir del final de esta semana, anticipó Rodríguez.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...