RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Gobierno pide uso racional del internet por coronavirus

18 de marzo de 2020
El aislamiento social preventivo que han asumido millones de colombianos por el coronavirus aumentó el consumo de datos en hogares y telefonía móvil. Por: Javier Flórez Ochoa, coordinador de contenidos de La Cultural Bucaramanga. El viceministro TIC para la Conectividad y la Digitalización, Iván Mantilla, recomendó a los colombianos un uso racional del internet en […]
Por Equipo Comunicaciones

El aislamiento social preventivo que han asumido millones de colombianos por el coronavirus aumentó el consumo de datos en hogares y telefonía móvil.

Por: Javier Flórez Ochoa, coordinador de contenidos de La Cultural Bucaramanga.

El viceministro TIC para la Conectividad y la Digitalización, Iván Mantilla, recomendó a los colombianos un uso racional del internet en hogares y dispositivos móviles para evitar un posible colapso en las redes, durante el tiempo que sea necesario el aislamiento social voluntario que se recomienda para prevenir la proliferación del COVID-19.

En entrevista con el programa Opina Santander, de la Emisora Cultural, el viceministro Mantilla destacó que el país cuenta con una red de servicio de internet sólida y que no se han detectado señales de alarma que puedan poner en riesgo el acceso de los colombianos, pero sí un aumento notable en el consumo.

Según el Ministerio TIC, en Colombia han 22 millones de conexiones de banda ancha (de más de 10 Megas) y 3 millones de hogares conectados a través de internet fijo.

“La emergencia que estamos enfrentando por el coronavirus nos reta a asumir nuevos comportamientos y el tener que quedarnos en casa nos debe motivar a ser creativos en las formas de entretenimiento, por ejemplo, si las persona se dedican todo el día a ver videos de alta calidad en internet es posible que se disminuya la capacidad para otros usuarios con actividades laborales o académicas, por eso hacemos un llamado al uso racional del internet”, explicó el funcionario.

Invitó a las familias a apelar a la creatividad en materia de entretenimiento durante la temporada del aislamiento preventivo y dar prioridad al uso de las redes para el desarrollo de actividades como el teletrabajo o para el ámbito económico y empresarial.

Por último, invitó a las familias de estratos 1 y 2 en el país a que se beneficien con el programa de subsidios que desde el año pasado implementa el Ministerio TIC en varias ciudades, con el cual los colombianos de escasos recursos pueden pagar tarifas de entre $8.600 y $17.000 para tener acceso a internet fijo de hasta de 5 Megas de navegación. La información detallada de este programa se encuentra en la web del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...