Bucaramanga completa veinte meses consecutivos registrando, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la cifra de un solo dígito en materia de desempleo en Colombia. De igual manera, se ha destacado como la sexta ciudad con menor informalidad del país y brecha de género negativa; reportes que también se relacionan con la generación de empleo el cual, durante cuatro años, ha brindado empleo a 60 mil ciudadanos durante la ejecución de 790 obras de infraestructura.
“La gran cantidad de obras que tuvimos, a pesar de la pandemia, le generaron a la ciudad más de 62 mil empleos directos; esto impacta el nivel de desempleo de la ciudad y la calidad de vida de los bumangueses”: Iván José Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga.
Le puede interesar ¡Se encienden los fogones! Llegan los últimos festivales gastronómicos de 2023
Las obras de infraestructura contaron con una inversión histórica de $1 billón 48 mil millones durante este cuatrienio, asimismo, la destinación de los impuestos de los bumangueses, le permitió a la actual administración ejecutar un significativo paquete de proyectos infraestructura y por tanto generar los empleos.
Le puede interesar ¡Atención artistas! Ulibro busca la imagen oficial de su edición número 22
Es así como con obras y empleo se logró postarle a redignificar el espacio público; embellecer a la ciudad; fortalecer los entornos comunitarios; mejorar la movilidad; recuperar los parques y reducir los índices de desempleo en la capital santandereana, aportando bienestar y calidad de vida para los bumangueses.