David Jácome es un músico santandereano radicado en España. Desde La Cultural F.M. hablamos con él sobre el Latin Jazz. Este artista es uno de los 15 finalistas para los Premios de La Música Independiente, MIN, que reconocen la creación artística, la diversidad cultural, el nuevo talento y la calidad de las producciones publicadas por las Pymes musicales en España con la obra ‘Negroni’; también está participando en los premios Guía del Jazz 2023 con la obra ‘Can Fanga’ y los músicos seleccionados en estos premios son conocidos por sus nuevos proyectos del mejor Jazz hecho en España.
Un santandereano que lleva los sonidos de su tierra a las composiciones, cuenta historias con ellas y nos representa musicalmente con un género que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias de la música latina. Con estaentrevista iniciamos un recorrido por las creaciones es influencias musicales de David Jácome:
Luego de participar en esta selección en los Premios de La Música Independiente, MIN, el veredicto para los músicos finalistas lo dará el jurado, el tema está en tres categorías: mejor canción del año, mejor videoclip y mejor producción musical.
David cuenta a La Cultural F.M. «los premios no lo son todo, o sea que gane o no gane el objetivo real no es tener un trofeo, el objetivo real de un músico es que su música llegue y se escuche, este tipo de premios generan que personas como tu me hagan una entrevista, que acabe sonando mi música en las emisoras y que la gente la escuche» el año pasado también estuvo nominado a estos mismos premios, este es su segundo año consecutivo y en este caso se encuentra entre los 15 músicos finalistas.
«El año pasado estuvimos nominados con un tema que se llama ‘A 1200 € de casa’ que es un latinjazz también que explica todo lo que pasa cuando sales del país, cuando te das cuenta de lo lejos que estás, la primera vez que quise volver de vacaciones a Colombia cuando estaba estudiando en el Liceo me acuerdo mucho de buscar billetes al país y ver ese 1200 € que costaba el tiquete de avión y al final acabó saliendo un blues, fue inspirado en un blues y acabo siendo un LatinJazz y la letra explica un poco esa parte de estar lejos, de irte con tu cultura al hombro con mi güiro, un instrumento importante en nuestra música latina» añadió.
Escuche ‘A 1200 € de casa’ cliqueando el siguiente enlace:
Una noche con Latin Jazz es parte de este repertorio con ‘Can Fanga’ uno de los antiguos nombres con el que las personas se referian a la ciudad de Barcelona. Este es un homenaje que realizó David a esa nueva barcelona, multicultural y llena de fusión en sus músicas. Escuche la segunda parte de esta entrevista, su música y del link que dejamos para que los seguidores de esta música apoyen a uno de los artistas de nuestra tierra y que nos representa en España:
Vote aquí: