RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

El arcángel Uriel y la cara de Daniela

3 de septiembre de 2024
Crónicas urbanas por Felipe Zarruk Desde hoy vamos a realizar una serie de crónicas urbanas contando historias que muchas veces están ocultas bajo las columnas de cemento que sostienen a nuestra ciudad y a su área metropolitana.  En alguna charla de café conocí a Daniela Romero, una bella santandereana quien obtuvo su grado profesional estudiando […]
Por Equipo Comunicaciones

Crónicas urbanas por Felipe Zarruk

Desde hoy vamos a realizar una serie de crónicas urbanas contando historias que muchas veces están ocultas bajo las columnas de cemento que sostienen a nuestra ciudad y a su área metropolitana.  En alguna charla de café conocí a Daniela Romero, una bella santandereana quien obtuvo su grado profesional estudiando Mercadeo y Publicidad en la UDES, pero que desde muy niña inició su diplomado ayudando a los demás, trabajando con comunidades vulnerables y terminó convertida en abogada defensora de los animales.  

Daniela hizo varias carreras al tiempo, dejó de lado su comodidad estudiantil e ingresó a los territorios tratando de ayudar a quienes no solo necesitan un apoyo económico para sobrevivir en nuestras selvas de cemento, también buscando sonrisas y felicidad en medio de abrazos y el afecto que muchas veces se obtienen con un delicioso helado, el cual la derrite desde que era una niña y obtuvo su máxima alegría, al obsequiar cubiertas de chocolate para que le devuelvan una sonrisa.  

Desde 2018, explora terrenos y recorre barrios; en sus recorridos ha tenido contacto cercano con más de 60 fundaciones junto a la empresa La Yogur con la cual trabaja hace seis años y desde la misma siguió los lineamientos de una obra social que se llama ‘Cambia La Cara’, la que busca sin ningún tipo de discriminación a quiénes puede ayudar y también cómo hacerlo.  Cualquier día se encontró con Uriel Augusto Tapias Morales, un licenciado en Educación Física y profesor del colegio Carl Rogers, quien no se conformó con su sueldo como profesor, también se dio a la tarea de gastar parte de sus quincenas en niños con Síndrome de Down y autismo.  

Uriel salió a buscarlos en su natal Piedecuesta y encontró una población bastante numerosa.  Niños entre los 5 y los 15 años, quienes por su condición no eran tenidos en cuenta en ningún club o institución deportiva para hacer parte de sus actividades.  Uriel buscó en sus amigos y amigas un apoyo sobre todo en la parte emocional y fundaron hace varios años un club cuyo nombre es ‘Club de Natación Inclusiva Talento 21’ y cuando realizaron las primeras convocatorias, se presentaron más de 30 niños quienes junto a sus padres encontraron cada martes y jueves desde las tres de la tarde, un espacio para la diversión y el aprendizaje de un deporte acuático que los baña de felicidad y les moja el alma con la alegría tan necesaria a su corta edad.  

Encontraron un espacio en el Centro Recreacional Guatiguará en Piedecuesta, el cual cuenta con dos piscinas y es allí en donde Nicolás González, Said Zabala, Miguel  Sánchez, Cristian Parada, Santiago Rodríguez, Samuel Martínez y Ángel Pinzón queman calorías, nadan por horas bajo la atenta mirada de las profesoras Ana Milena Bernal, Karina Capacho y Gabriel Tarazona.  Los niños van de la mano de sus padres, en muchos casos de sus abuelos.  Verlos llegar al centro recreacional -dicho sea de paso, merece más atención por parte de la Alcaldía de Piedecuesta-, es conmovedor.  Se emocionan al ver al Arcángel Uriel quien extiende sus alas y con sus abrazos y sonrisas le pagan con creces a un sencillo profesor quien echa mano a sus ahorros para subir a las veredas vecinas y llevar funciones de cine junto a sus amigos, aquellos que nunca lo han abandonado en su angelical apostolado.  Han abierto un plan padrino para que los habitantes del área apoyen a una fundación que necesita muchas veces quien pueda adoptar a algunos niños en sus actividades recreo deportivas.  El pago será un abrazo y una sonrisa.  

Daniela les lleva helados cada que tienen competencias tanto nacionales como internacionales y esa es la medalla que los niños saborean y agradecen con amor.  El amor se hace presente con las alas de Uriel y los refrigerios de Daniela, una dupla angelical. 

Etiquetas Historia | lucha | vida

Compartir

  Noticias relacionadas

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025 Con la presencia de la maestra Teresita Gómez, una leyenda viva de la música y la cultura de Colombia, la Universidad UNAB llevó a cabo el lanzamiento de la edición 23 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, la...

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...