RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Medidas de prevención del Covid-19 en Bucaramanga

16 de marzo de 2020
Frente a la alerta por el coronavirus en el país y el mundo, conozca aquí las medidas de cierre y atención en  espacios de la ciudad. Medidas administrativas: Desde la Secretaría Administrativa se ha determinado el cierre temporal de los servicios en el Centro de Atención Municipal Especializado – CAME- y se habilita la ventanilla única para […]
Por Equipo Comunicaciones

Frente a la alerta por el coronavirus en el país y el mundo, conozca aquí las medidas de cierre y atención en  espacios de la ciudad.

Medidas administrativas:

  • Desde la Secretaría Administrativa se ha determinado el cierre temporal de los servicios en el Centro de Atención Municipal Especializado – CAME- y se habilita la ventanilla única para la radicación de documentos.
  • Las PQRSD se atenderán a través de plataforma virtual https://pqr.bucaramanga.gov.co/
  • Se recuerda ruta de atención de ciudadanos a través del correo contactenos@bucaramanga.gov.co

Medidas en educación:

  • Atendiendo a la directriz del Gobierno Nacional se suspenden clases a partir de este lunes 16 de marzo en colegios públicos (47 instituciones educativas y 125 sedes) y privados.
  • Desde el 16 al 27 de marzo los maestros y directivos estarán preparando planes y metodologías no presenciales de estudio, para ser desarrollados por los estudiantes desde sus casas.
  • Se atenderá a medida del Gobierno Nacional para implementar vacaciones de instituciones educativas entre el 30 de marzo y 20 de abril. A partir del 20 de abril, teniendo en cuenta la evolución de coronavirus en el país, se determinará si se continúa con el calendario académico presencial o virtual.
  • Se cierran a partir de hoy las 4 ludotecas ubicadas en Centro Cultural del Oriente , Centro Vida Kennedy, Estación Café Madrid y Bosque Encantado en el sector de las Américas.

Medidas en Cultura:

  • Desde el lunes 16 de marzo y hasta el 20 de abril de 2020 se suspende la atención a la ciudadanía en la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, su red de bibliotecas satélites y los puntos de lectura dependientes del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT en la ciudad. Como alternativa para garantizar el acceso de los bumangueses a los contenidos bibliográficos, se fortalecerán las plataformas virtuales y los recursos web de los que dispone la entidad y se realizarán las gestiones necesarias para el acceso a la mayor cantidad de bibliotecas virtuales de nivel nacional e internacional.
  • Desde el lunes 16 de marzo se suspenden las clases en la Escuela Municipal de Artes y Oficios, EMA, en sus sedes del Centro Cultural del Oriente y la Estación del Ferrocarril, en el norte de la ciudad. En la medida de lo posible, la oferta académica de la EMA se mantendrá a la ciudadanía a través de plataformas y aulas virtuales.
  • Se suspenden temporalmente todos los eventos organizados y/o apoyados por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. La agenda cultural se ofrecerá utilizando medios de comunicación o plataformas virtuales, en los casos en los que sea posible.
  • No se habilitarán para el acceso al público los auditorios ni espacios culturales dependientes del IMCT.
  • Se suspenden las actividades que signifiquen reunión de personas programas por la Subdirección de Turismo del IMCT.
  • Se activará un protocolo especial con medidas sanitarias de prevención en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, ubicadas en el segundo piso de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, con el fin de garantizar el servicio a la ciudadanía, en cuanto a procesos administrativos y jurídicos se refiere.
  • Se fortalecerá la gestión de contenidos de servicio a la ciudadanía, difusión y promoción de las medidas preventivas y decisiones gubernamentales, relacionadas con la alerta sanitaria por COVID-19, a través de la Emisora Cultural Luis Carlos Galán, en la señal 100.7 FM, sus señales streaming y redes sociales.
  • El IMCT activará un protocolo de comunicación pública especial a través de su página web, plataformas virtuales y redes sociales, para mantener informado al sector artístico y cultural de la ciudad sobre las decisiones tomadas.

Medidas en salud:

  • Desde la Secretaría de Salud se realizará comunicación a los hoteles para programar actividades de capacitación al personal y las rutas que permitan informar a la secretaría en caso de extranjeros que lleguen al país provenientes de zonas objeto de seguimiento.
  • Se suspenden actividades en los Centros Vida de los adultos tanto los públicos como los privados.
  • Articulación con la EPS tanto del régimen contributivo como subsidiado para trabajar en equipo y sumar sinergias en el proceso de atención de pacientes en sus domicilios, e igualmente establecer proceso de suspensión de cirugías programadas no urgentes no prioritarias con el fin de disminuir la ocupación hospitalaria y de esta forma garantizar una respuesta en fase de mitigación de la pandemia.
  • Continua pedagogía y capacitación para el seguir recomendaciones como proceso de lavado y desinfección de los sitios públicos de la ciudad, con la realización de tres lavados y desinfección con hipoclorito, actividad que se desarrollará inicialmente hasta el 30 de mayo y será prorrogable de acuerdo a la situación de los sitios que defina la Alcaldía.
  • Continua pedagogía para el lavado correcto de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar; evitar el contacto cercano con personas con enfermedades respiratorias, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, quedarse en casa si está enfermo, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
  • Con la Terminal de Transportes se realizarán actividades preventivas y rutas de información para las empresas de buses, capacitando a la comunidad y procesos de desinfección de los automotores que transportan pasajeros.
Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...