La Feria del Libro de Bucaramanga – Ulibro, en su edición número veintiuno , contará con una nomina de seis escritores internacionales que se suman a las listas de autores invitados este 2023. Desde La Cultural FM les contamos quienes son.
Fernando Iwasaki Cauti
El escritor, ensayista e historiados, Fernando Iwasaki, llega desde Perú a presentar el clásico contemporáneo del microrelato español “Ajuar Funerario” un libro homenaje a la literatura de terror. Iwasaki es ganador del Premio Copé Oro, uno de los reconocimiento literarios màs importantes en su país. Su último reconocimiento fue el III Premio Excelencia de la Persona en el Ámbito Iberoamericano concedido por la Comunidad de Madrid.
Maria José Navia
Desde Chile, estará presenta la profesora y escritora Maria José Navia, finalista en 2022 del VII premio Ribera del Duero. Permitirá conocer sobre su obra ‘Todo lo que aprendimos de las películas’, un libro que presenta historias que prodrían pasar a cualquiera, pero narradas de manera atragantes, digno de una buena cuentera.
Navia, es ganadora del premio Mejores Obras Literarias en 2019, en la categoría Cuento Inédito con su cuento ‘Una música futura’. En Ulibro, también interacturá con otros autores para hablar sobre las distopías en la literatura.
Le puede interesar: ¡Bucaramanga le apuesta a tener zonas verdes! Más de 70 mil especies de árboles existen en la ciudad
Gabriela Wiener Bravo
En la cuenta latinoamericana también estará presente la escritora, periodista y activista de feminismo, Gabriela Wiener, perteneciente a la ola de cronistas. La columnista del periódico The New York Times conversará sobre su libro ‘Waco retrato’ que desencadena temas como el deseo, el racismo, el colonialismo y el ser migrante.
Wiener recibió el Premio Nacional de Periodismo IPSY de Perú, en 1998 con un reportaje sobre violencia de género y su obra ha sido finalista en los premios Fineses de Narrativa en castellano.
Santiago Roncagliolo
Vuelve a Ulibro el ganador del premio Alfaguara de Novela 2006, Santiago Roncagliolo, con su obra El año en que nació el demonio, una novela histórica que sucede en el Virreinato del Perú. El Escritor será el abanderado de los escritores en la jornada inaugural, el viernes 27 de agosto.
Le puede interesar: Las tamboras de la agrupación santandereana Enkelé se tomarán un festival musical en Canadá
Adberrahman Al Fathi
Regresa a Ulibro el Marroquineros ganador del premio Rafael Alberti. En esta edición, estará presente en la velada de poesía conversando con los distintos poetas de Colombia. Además, hablará sobre la migración irregular, uno de sus temas fuertes, pues su compromiso como conocedor y escritor esta dirigido a la integración de una sociedad multicultural.