Son 1.228 los damnificados en Piedecuesta por la avenida torrencial del pasado 25 de febrero, entre ellos hay 312 niños. El dato corresponde a 392 familias de las 29 veredas de este municipio que sufrieron afectaciones.
Por: Lorenzo Lizarazo
Debido a que 28 sedes educativas de los colegios Curos, San Francisco y La Vega recibieron también el impacto del desbordamiento de dos ríos y dos quebradas, están sin clases 10 mil escolares.
Estas cifras las reveló en las últimas horas el Puesto de Mando Unificado (PMU) al anunciar que este miércoles inicia el llamado censo de emprendimiento, es decir, de negocios y establecimientos afectados entre Piedecuesta y Pescadero.
Quedaron destruidas 30 casas y hubo afectación de 8 acueductos veredales que motivó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Piedecuesta a suministrar, a la fecha, cerca de 60 mil litros de agua.
En infraestructura vial, hubo daños a lo largo de 150 kilómetros y en 4 puentes vehiculares y 5 peatonales.
El alcalde de este municipio, Mario José Carvajal, informó a Opina Santander que aún no ha sido identificado el menor que fue hallado muerto el sábado pasado en la Ciudadela Nuevo Girón. Con él, son cuatro personas las que murieron y se continúa la búsqueda de 4 desaparecidos.
Dijo que desde el domingo pasado se habilitó la vía a la vereda Miraflores pero que un aguacero que cayó este lunes dejó a 40 vehículos atrapados.
A la fecha, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha entregado 114 ayudas humanitarias y este miércoles, 44 más en las veredas Pescadero, Pavas, el Fical, Cabrera, El Salado y la Urgua.
El Mandatario Local lamentó que haya personas «que nada tienen que ver con la tragedia y se aprovechan de esta situación» llegando hasta las veredas afectadas a reclamar donaciones.