RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

¿Cómo afecta la violencia a las niñas, niños y adolescentes en el Magdalena Medio?

27 de marzo de 2023
La Cultural FM realiza un balance acerca de los hechos de violencia sucedidos recientemente contra los niños, niñas y adolescentes de Barrancabermeja, Yondó y Magdalena Medio. Carlos Andrés Cifuentes en Yondó y Pablo Esteban de Barrancabermeja fueron los jóvenes que este fin de semana se llevó un conflicto que aqueja a sus familias, docentes, vecinos, […]
Por Equipo Comunicaciones

La Cultural FM realiza un balance acerca de los hechos de violencia sucedidos recientemente contra los niños, niñas y adolescentes de Barrancabermeja, Yondó y Magdalena Medio.

Carlos Andrés Cifuentes en Yondó y Pablo Esteban de Barrancabermeja fueron los jóvenes que este fin de semana se llevó un conflicto que aqueja a sus familias, docentes, vecinos, campesinos y pescadores. Las voces de la docente Helga Rocío Moreno en Yondó, la alcaldesa encargada del mismo municipio Karen Andrea Estrada y Briceida Rojas, quien trabaja para el desarrollo del municipio Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET explican desde sus funciones por qué la violencia se ha tomado la vida de estos niños.

Escuche el informe emitido por el programa Opina Santander de La Cultural FM:

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...