La entrada del Paseo de los Edecanes, sobre la calle 36 entre carreras 12 y 13, se ha convertido en toda una vitrina de exhibición y comercialización ilegal de animales domésticos. Cada fin de semana decenas de comerciantes llegan a esta zona de la ciudad a vender diferentes razas como Pastores Alemanes, Rottweiler, Shih Tzu, Pinscher, entre muchos otros.
Estos animales son exhibidos en cajas de cartón en los andenes de la vía pública de la capital santandereana y tienen un costo que oscila entre los $400 mil y los $2 millones. Lo siguiente fue lo que La Cultural FM se encontró al momento de preguntar por algunos de ellos de manera infiltrada durante la mañana de este domingo 7 de mayo:
Reproduzca el audio haciendo clic sobre el reproductor 👇🏻
Al respecto, hablamos con María Alejandra Prada, activista por los derechos de los animales y el medio ambiente de Bucaramanga, quien indicó que el comprar cachorros bajo estas condiciones es promocionar la cadena de maltrato animal, pues en muchas ocasiones estos animales nacen en criaderos clandestinos o son robados.
«Esto es toda una red de microtráfico enfocado en los animales. Las personas que venden estos perritos son tan solo emisores de esos criaderos clandestinos que puede estar en casas o en fincas a las afueras de la ciudad. Esto es ilegal y las personas que compra un animal en la calle está apoyando, está cometiendo un delito. Por eso es que cada vez que se hacen operativos, estas personas huyen del lugar», aseguró Prada.
🚨En vía pública de #Bucaramanga se siguen exhibiendo y comercializando ilegalmente perros de distintas razas🐶. Activistas por los derechos de los animales hicieron un llamado a la ciudadanía para no comprar cachorros bajo estas condiciones, pues naces en criaderos clandestinos. pic.twitter.com/bFmygqwTZA
— La Cultural Opina Santander (@OpinaSantander) May 8, 2023
¿Qué dice la administración municipal?
De acuerdo con la Alcaldía de Bucaramanga durante estos meses se han realizado diferentes operativos en los que se ha logrado la aprehensión de cerca de 30 animales e incluso durante una de las jornadas fue recuperado un felino que había sido hurtado meses atrás a su propietaria.
Según Alexandra Moncada, Coordinadora de la Unidad de Bienestar Animal, «desde la alcaldía de Bucaramanga se ha identificado que sobre todo los domingos es el día en el que más se hacen alí las personas, pero gracias a los constantes operativos la presencia de estos sujetos ha disminuido», explicó.
Por lo que aseguró que se seguirán realizando diferentes acciones para proteger la vida de los animales en la capital santandereana.