RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Bucaramanga recibió más de 4.500 visitantes extranjeros durante el último trimestre del año

14 de noviembre de 2023
Al igual que otras ciudades de Colombia, la capital santandereana registró un decrecimiento en el número de turistas durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Foto: Suministrada
Por Equipo Digital

De acuerdo con cifras reveladas por el Observatorio de Turismo de Bucaramanga durante el tercer trimestre del año ingresaron 4.561 visitantes extranjeros, quienes indicaron que su lugar de hospedaje sería la capital santandereana.

Dichos turistas llegaron a la capital santandereana desde países como Estados Unidos, Francia, México, Venezuela y España, y su principal motivo de viaje fue por turismo, seguido de residencia, eventos, negocios y tratamientos médicos.

Según lo indicó la economista Tatiana Rincón, coordinadora del Observatorio de Turismo de la ciudad, el periodo en el que más llegaron visitantes a Bucaramanga fue en el mes de julio y esto se debe a la temporada de vacaciones escolares que va de junio a julio en Colombia.

«La tendencia descendente que se registra en el último boletín se debe al periodo de vacaciones que se da en todo el territorio nacional. Lo que observamos es que es una dinámica que viene decreciendo mes a mes, lo que quiere decir que en septiembre recibimos menos visitas en comparación al mes de julio», indicó la coordinadora para La Cultural FM.

Le puede interesar: Tenderos y comerciantes se preparan para Expo Conecta Tiendas y Alimentos 2023

Respecto a la ocupación hotelera se pudo comprobar que de acuerdo con datos de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO, durante los meses de julio, agosto y septiembre la ciudad registró una disminución respecto al mismo periodo del año anterior. 

«Para el tercer trimestre la tasa de ocupación hotelera pasó de 55.95 % en 2022 a 51.31% para el mismo periodo de 2023. Esto quiere decir que disminuyó en un 4.64 %. Hay que tener en cuenta que el sector a traviesa una difícil temporada por aspectos como el IVA del 19 % en el costo de los tiquetes aéreos y la persistente inflación», aseguró Rincón.

Le puede interesar: La “chiva” turística convertida en aula ambulante que recorre Santander

Asimismo, se puede constatar que el mes con mayor tasa de ocupación fue julio con un 52.71%, lo cual puede estar explicado por la finalización del periodo de vacaciones de mitad de año 

Compartir

lo más visto

banner-opina-santanderv
HAZ-RECORRIDO-VIRTUAL-POR-MUESOS-Y-BIBLIOTECAS-DE-BUCARAMANGA-ENTRADAS
Descarga la app
H1

  Noticias relacionadas