Así se rescata la memoria de Bucaramanga: un viaje por el pasado y el presente de la ciudad

8 de agosto de 2023
El Centro Histórico de Bucaramanga se transforma y será protegido por bolardos automáticos que ayudarán a preservar y proteger este sector, mientras regulan la movilidad.
Por Equipo Comunicaciones

La historia inicia en la plaza García Rovira, actual parque García Rovira, junto con el Parque Romero y el sector centro-occidental residencial, donde se dieron los primeros asentamientos urbanos hasta expandirse al oriente, lo que permitió que se crearan nuevos centro de atracción y se conformaran áreas urbanizadas, lugares que en su mayoría hoy son parques.

Bucaramanga fue fundada el 22 de diciembre de 1622, donde el presbítero Miguel de Trujillo y el juez Andrés Páez, levantaron un acta dando por terminada la iglesia y sacristía. Luego de celebrar la misa, repartieron los resguardos entre los indígenas de las encomiendas, con límites similares a los fijados actulamente. Oidor Villabona y Zubiaurre, fueron los delegatorios de la reducción de indios para reformar la ciudad y así cumplir con los requisitos de los colonos. En el Siglo XX, los cuatro centros poblados, que actualmente conforman el área Metropolitana de Bucaramanga, se ejerció liderazgo y predominio debido al gran desarrollo económico, social y político.

Le puede interesar: Los saberes de la tradición hechos canto y danza en Vélez

Bucaramanga fue nombrada capital de Santander el 24 noviembre de 1857. El Centro Histórico de la ciudad esta compuesto por la Alcaldía de Bucaramanga, la Gobernación, la iglesia San Laureano, la Capilla de los Dolores, la Casa del Libro Total, la Plaza Luis Carlos Galán, la Casa Simón Bolívar, la Casa Louis Perú de la Croix y los negocios que puede encontrar a su al rededor.

Con el pasar de los años, el Centro Histórico de la ciudad fue perdiendo su encanto y, a pesar de tener comercio e instituciones cerca, las calles comenzaron a degradarse al punto de perder seguridad. Por eso, desde la Alcaldía se ha promovido con su Plan C ‘Ciudad Caminable’ el mejoramiento y la protección del Centro Histórico, con bolardo automáticos, le apuestan a que durante eventos importantes, manifestaciones o presentaciones, los bolardos automáticos que protejan los arreglos que se han hecho, evitando que carros accedan a estas calles durante acontecimientos importantes.

Le puede interesar: Buscan crear una ruta de museos para promover el turismo y la historia de la ciudad

26 ‘pilonas’ serán instaladas por todo el sector histórico de la ciudad.  Inicialmente se han instalado en estos sectores:

 Las calles donde ya se instalaron

  • Carrera 11 con calle 34
  • Calle 36 con carrera 13
  • Carrera 11 con calle 37
  • Calle 42 con carrera 11
  • Calle 42 con carrera 12

También se instalarán

  • Carrera 13 con calle 42
  • Carrera 12 con calle 43
  • Carrera 10 con calle 43
  • Calle 41 con carrera 9
  • Calle 37 con calle 9

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega el Burger Fan Fest!

¡Llega el Burger Fan Fest!

  Del 20 al 22 de septiembre, ven al Parque de los Sueños para disfrutar de las mejores hamburguesas 🍔 con salsa tártara y piña 🍍. Olvídate de la dieta y dale rienda suelta a tu antojo 🤤. ¡No te lo pierdas! 🎉