RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Alerta por escasez de medicamentos en las droguerías de Bucaramanga

11 de marzo de 2023
En Bucaramanga y su área metropolitana se presenta escasez en alrededor de 1.200 medicamentos para enfermedades cardiológicas, hipertensivos, antidepresivos, respiratorios, sueros, anticonceptivos, enfermedades huérfanas, epilepsia, VIH, trastornos mentales, entre otros. La directora de la Asociación Nacional de Droguistas, Bibiana Bueno, hace un llamado al Ministerio de Salud para mejorar el impacto “las autoridades competentes tendrán […]
Por Equipo Comunicaciones

En Bucaramanga y su área metropolitana se presenta escasez en alrededor de 1.200 medicamentos para enfermedades cardiológicas, hipertensivos, antidepresivos, respiratorios, sueros, anticonceptivos, enfermedades huérfanas, epilepsia, VIH, trastornos mentales, entre otros.

La directora de la Asociación Nacional de Droguistas, Bibiana Bueno, hace un llamado al Ministerio de Salud para mejorar el impacto “las autoridades competentes tendrán que revisar los informes que presentaron los gremios del país, para poder analizar al interior y darnos una respuesta de qué es lo que está sucediendo. En septiembre del 2022 tuvimos una escasez alta de medicamentos, y hoy nuevamente empieza está ola a crecer. Queremos respuestas, queremos una mesa de trabajo con el Ministerio de salud e Invimas, para analizar que está sucediendo. Causales hay muchas, que no se haya afectado la producción nacional e internacional a causa de la materia prima ”.

La Cultural FM escuchó en las voces de los dueños de droguerías, el contraste de la situación presente en la ciudad.

Alejandra Gómez, dueña de droguería en el sector de Real de Minas, comenta “ la lidocaína en jarabe, anticonceptivos, levotiroxina para tratara la tiroides. Con la regulación del Gobierno, los anticonceptivos han estado bastante agotados”. La directora de la asociación menciona que es muy importante resaltar que el problema es de escasez y no de desabastecimiento.

Por su parte, la Procuraduría General, advirtió que sería un gran problema si la escasez se convierte en un desabastecimiento: “De seguir así, estaríamos en un grave problema de salud y riesgo, en cuanto se prevé un incremento en los perfiles de morbimortalidad de la población perjudicada con la escasez de dichos medicamentos, con afectación a los derechos fundamentales de salud y vida”.

Esta crisis podría traer graves afectaciones en el tratamiento y cuidado de pacientes.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...