RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Ajustes en el calendario escolar de Bucaramanga por Covid – 19

17 de marzo de 2020
En una nueva comunicación, con las secretarías de Educación del país, la viceministra de educación, Constanza Alarcón Párraga, entregó detalles de los ajustes del calendario para los colegios públicos. La consigna es tomar medidas preventivas ante el COVID-19. En ese sentido, la secretaria de educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda, explicó que se trata de […]
Por Equipo Comunicaciones

En una nueva comunicación, con las secretarías de Educación del país, la viceministra de educación, Constanza Alarcón Párraga, entregó detalles de los ajustes del calendario para los colegios públicos. La consigna es tomar medidas preventivas ante el COVID-19.

En ese sentido, la secretaria de educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda, explicó que se trata de un llamado para que se ejerza el liderazgo correspondiente.

De acuerdo a las recomendaciones del MEN, la Secretaría de Educación de Bucaramanga consideró necesario que los padres de familia atiendan las medidas y que los niños estén siempre en casa. “Que las familias ejerzan su corresponsabilidad y no se distorsione el sentido de la medida. Queremos preservar la vida y cuidar a la población infantil”, enfatizó.

Según las apreciaciones del Gobierno Nacional, los estudiantes deben estar en casa aprovechando plataformas y contenidos que el Ministerio pone a disposición. Los padres de familia deben apoyar a sus hijos en el hogar, repasando las materias y contenidos que entrega el MEN.  https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/

El nuevo calendario académico

  • Lunes 16 de marzo receso estudiantil hasta el domingo 19 de abril de 2020.
  • Lunes 16 de marzo y hasta el viernes 27 de marzo, rectores y maestros preparan la metodología, escenarios flexibles de aprendizaje y planes de estudio.
  • Lunes 30 de marzo, maestros y directivos docentes participan del receso laboral hasta el domingo 19 de abril.
  • El lunes 20 de abril se implementarán los contenidos preparados por rectores y maestros en cada institución.
Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...