Este 19 de abril llega a la ciudad la décimo novena edición de Agroferia, el segundo evento más importante del sector agropecuario a nivel nacional
En esta oportunidad, se llevará a cabo en el Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga, Cenfer, y contará con una agenda dirigida a empresarios del campo, productores agrícolas, ganaderos y agroindustriales.
A lo largo de cuatro días, los participantes y expositores contarán con actividades tales como conferencias con especialistas de talle internacional, entrega de reconocimientos a asociaciones y la rueda de negocios “Compra Rural Santander”.
De acuerdo con Catalina Barajas Díaz, organizadora de la actividad, este es un espacio liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) y de Barrancabermeja que buscará conectar el campo con los negocios para generar nuevas oportunidades y fortalecer la economía del departamento.
Le puede interesar: Alerta en Santander por la presencia de caracoles africanos, ¿por qué son tan peligrosos?
«Esta es nuestra décimo primera edición y el propósito es permitir que tanto el comprador como el vendedor puedan entrevistarse y presentar sus productos. Adicional a esto deseamos fortalecer la cadena de valor, lo que quiere decir, que desde la CCB estaremos capacitando aquellos empresarios que no cuentan con todos los requisitos», indicó Barajas.
Según la organizadora de “Compra Rural Santander” en esta nueva versión de la rueda de negocios se espera superar la participación de compradores y vendedores provenientes de las diferentes provincias santandereanas, en alrededor 900 citas de negocios.
«Los resultados y la acogida que hemos tenido con este espacio ha sido muy buena. Las empresas han podido detectar perfiles interesantes, productos innovadores y suministros para sus negocios. Por eso invitamos a todos los productores para que participen», aseguró la directora.
Los interesados en hacer parte aún pueden inscribirse en la página web www.compraruralsantander.com. Allí deberán diligenciar el formular de registro y los seleccionados tendrán la oportunidad de tener una capacitación previa al evento y ser parte del primer directorio de agroproductores de la región.