RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Actriz santandereana hace historia y logra nominación en los Premios Astor de Argentina

3 de noviembre de 2022
Sonia Parada, actriz santandereana, se destaca en su debut en la actuación con la película “Los de abajo”, cinta que colombo-boliviana que se estrenará en uno de los festivales más importante de Latinoamérica. Se trata del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, un certamen que se realiza en la ciudad de Argentina desde […]
Por Equipo Opina Santander

Sonia Parada, actriz santandereana, se destaca en su debut en la actuación con la película “Los de abajo”, cinta que colombo-boliviana que se estrenará en uno de los festivales más importante de Latinoamérica.

Se trata del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, un certamen que se realiza en la ciudad de Argentina desde hace 68 años y que en esta oportunidad tiene a la cinta como una de las películas a presentar en la nueva versión.

Pero dicho estreno no es solo el único logro para esta cinta colombo-boliviana dirigida y escrita por Jorge Alejandro Quiroga, ya que Parada está nominada por su papel en el proyecto cinematográfico a mejor actriz en el premio Astor de Plata.

«Para mí esto es un reconocimiento a tanto esfuerzo. La película lleva muchos años gestándose y creo que estar en uno de los festivales más reconocidos, quiere decir que unas personas que tienen unos criterios especializados en materia cinematográfica la vieron y la eligieron. Yo no la he visto, tengo muchas expectativas y estoy muy emocionada por ver el trabajo», aseguró la actriz.

De acuerdo con Parada, dos de los retos a la hora de interpretar a su personaje y filmar la película fue, en primer lugar, manejar el lenguaje cinematográfico, ya que, de acuerdo con la actriz, la mayor parte de su carrera ha sido sobre las tablas de diferentes escenarios culturales de la ciudad y el país, y el segundo, fue estudiar el acento boliviano.

«En una primera instancia yo soy de teatro y, cuando uno pasa al cine, hay muchas cosas que hay que aprender. Eso no lo manejaba muy bien, pero lo he venido estudiando. Y lo otro fue que, al interpretar a una mujer rural boliviana, tuve que aprender el acento. Para eso tuve un coach y estuve inmersa en la comunidad para entender como son sus maneras y tradiciones», afirmó Parada.

A pesar de que el festival comienza hoy 3 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 13 del mismo mes, la película llegará a los ojos de los críticos y los espectadores el 7 de noviembre, según la programación oficial del evento.

Etiquetas

Compartir

lo más visto

banner-opina-santanderv
HAZ-RECORRIDO-VIRTUAL-POR-MUESOS-Y-BIBLIOTECAS-DE-BUCARAMANGA-ENTRADAS
Descarga la app
H1

  Noticias relacionadas