El Centro de danza y coreografía ‘la licorera’, epicentro de la 5ta Bienal Internacional de Danza de Cali

29 de septiembre de 2021
El Centro de Danza y Coreografía ‘La Licorera’, uno de los proyectos culturales más importantes de Latinoamérica, que recibió recientemente el Premio Obras CEMEX como mejor proyecto de construcción en la categoría ‘Espacio Colectivo’, por su nivel de innovación y buenas prácticas constructiva, se alista para recibir en noviembre próximo, la Bienal Internacional de Danza […]
Por Equipo Comunicaciones

El Centro de Danza y Coreografía ‘La Licorera’, uno de los proyectos culturales más importantes de Latinoamérica, que recibió recientemente el Premio Obras CEMEX como mejor proyecto de construcción en la categoría ‘Espacio Colectivo’, por su nivel de innovación y buenas prácticas constructiva, se alista para recibir en noviembre próximo, la Bienal Internacional de Danza de Cali.

Este edificio ubicado en las antiguas instalaciones de la Industria de Licores del Valle, ha servido por sus condiciones físicas y espaciales para la re-funcionalización de estas bodegas hasta hace poco en desuso. Al respecto Jorge Alberto Giraldo Balcázar, director de proyecto, resalta que “el Centro de Danza y Coreografía, es una edificación severa en su estructura de condiciones industriales ideal para que entre en diálogo con el movimiento y la flexibilidad, el color y la música con cuerpos desplazándose por este espacio vital”.

‘La Licorera’ será uno de los principales epicentros de la Bienal Internacional de Danza de Cali, allí se desarrollará una nutrida e importante programación en la que se contará con la compañía Amala Dianor y su obra: Man Rec de Francia, se tendrá una noche de Folclor con cinco destacadas compañías nacionales, también se presentará la obra ‘Dos volcanes’ de la compañía del Colegio del Cuerpo, la obra ‘Cellule’ de la bailarina francesa de krump Nach, la obra ‘2 de noviembre, el quitador de sueños’ del proyecto Ella Poema. y la obra ‘Cuestión de dignidad’ de la compañía Jóvenes creadores del Chocó, entre otros.

Este año la Bienal Internacional de Danza de Cali se convertirá en una de las más significativas de su historia, ya que luego de un largo confinamiento por las medidas de prevención del Covid 19, en la ‘Sucursal del Cielo’ se volverán abrir de manera simultánea las puertas de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad.

La 5ta Bienal Internacional de Danza de Cali se realizará del 9 al 15 de noviembre, la cual tendrá presencia en distintos espacios culturales de la ciudad, recibiendo a más de 400 artistas de 11 países.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega el Burger Fan Fest!

¡Llega el Burger Fan Fest!

  Del 20 al 22 de septiembre, ven al Parque de los Sueños para disfrutar de las mejores hamburguesas 🍔 con salsa tártara y piña 🍍. Olvídate de la dieta y dale rienda suelta a tu antojo 🤤. ¡No te lo pierdas! 🎉