Las maravillas naturales de Colombia tienen juego de mesa creado por jóvenes santandereanos

3 de octubre de 2023
"Weyu Games", es un juego de mesa educativo sobre la protección ambiental en Colombia que ya ha tenido éxito local e internacional, promoviendo conciencia sobre reservas naturales.
Foto suministrada.
Por Equipo Comunicaciones

Al mejor estilo de SUPER TRUMPF, juego de cartas popular en los 80’s en Colombia, un grupo de jóvenes santandereanos, se ha unido para crear Weyu Games un juego de mesa que espera conquistar el mercado nacional.

Hace aproximadamente seis años William Yamán, William Fernando Cardona y Leonardo Diaz, crean Weyu Games un proyecto didáctico que parte de la necesidad de comunicar de una forma innovadora, invitan a conocer la importancia del cuidado del medio ambiente y la protección de las diferentes reservas naturales de Colombia.

Con estrategias cuatro de los principales biomas que componen las 59 áreas protegidas del sistema de Parques Naturales de Colombia: la Selva, el Farallón, el Nevado y el Páramo. En este juego, los jugadores se enfrentan a las principales amenazas que ponen en riesgo estas valiosas reservas naturales.

Le puede interesar: Autoridades ambientales de Bucaramanga en alerta ante la llegada del fenómeno del Niño

Las piezas de este juego están inspiradas en el Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete que se encuentra ubicado en la región amazónica colombiana, específicamente en los departamentos de Caquetá y Guaviare, con una extensión de 4 268 095 ha que conforman el área protegida más grande del sistema de parques naturales de Colombia.

Bajo el lema «Jugamos con ideas para crear experiencias memorables», han vendido alrededor de 200 unidades y 7 referencias (Juegos originales) en el mercado.

Weyu Games ha cruzado fronteras regionales e internacionales llegando a España, Curazao y las principales ciudades de Colombia.

Compartir

  Noticias relacionadas