Las autoridades de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta trabajan en la creación de la Ruta Violeta Metropolitana, una iniciativa que busca garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público.
De acuerdo con Daniela Jaimes Chaustre, asesora de Mujer y Género la Alcaldía de Bucaramanga, el objetivo es que los 7.200 taxis que circulan por la ciudad ahora cuenten con un código QR que direccione a las pasajeras a una línea de atención del Centro Integral de la Mujer y demás instituciones oficiales de los municipios vecinos.
“Esta estrategia se dio gracias a la política pública del municipio de Bucaramanga, la cual estableció un eje denominado ‘Ciudad segura para mujeres’. Es por eso que a través de la estrategia lo que queremos es que las mujeres puedan movilizarse en un estado se seguridad, es decir, que puedan utilizar el transporte público sin miedo de ser abusadas o acosadas”, indicó la asesora.
Le puede interesar: Taxis violetas: la apuesta para brindar seguridad a las mujeres de Bucaramanga
Según lo expresado por Jaimes, dicho QR estará situado en las calcomanía de los taxis que están registrados en el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, y en él también se podrá acceder a la identificación de los taxistas.
“Este es un canal de alerta que estará disponible las 24 horas del día y que estará enlazado con la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana. Ellos serán los activadores inmediatos de la ruta de atención y los que actuarán directamente y de manera inmediata”, agregó.
Lo que se espera es que dichos canales de prevención, alerte y atención lleguen no solo a los taxis del área metropolitana, sino a otros medios de transporte público como el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea.
Le puede interesar: ¡Las mujeres sí facturan en Bucaramanga! La ciudad tiene la tasa de desempleo más baja de Colombia
“Ya se está trabajando junto a Metrolínea para poder hacer una campaña de prevención directa en este medio de transporte, ya que lo que buscamos es el bienestar de las mujeres que utilizan estos vehículos”, aseguró Jaimes.
Hay que recordar que en la ciudad ya se han implementado otras medidas específicas como la capacitación de conductores de transporte en temas de género y violencia contra las mujeres, y la implementación de Taxis Violetas.