En los últimos años el Embalse de Topocoro, ubicado a una hora y media de Bucaramanga, se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del departamento. Este nuevo destino ha sido impulsado por diferentes gremios y empresarios que buscan mejorar la competitividad turística y transformarlo en el nuevo motor de desarrollo social y económico de la región.
Una de las organizaciones que adelantan acciones para lograrlo es la Fundación para el Desarrollo Sostenible de la Cultura, el Patrimonio y El Turismo, Fundaculta. De acuerdo con su director, Ricardo Valera, actualmente en el espejo de agua se están adelantando acciones que permitan organizar la oferta para brindar un destino sostenible y seguro tanto para propios como turistas.
Le puede interesar: Santander se prepara para fortalecer el aviturismo y sus grandes atractivos
“Con Fundaculta y gracias a la financiación e interés de Isagen, ya hemos realizado un inventario turístico que nos ha permitido conocer de cerca el potencial desde el punto de vista medio ambiental y cultural. Asimismo, también hemos adelantamos una caracterización de los actores locales y sus servicios con la idea de trazar una ruta de desarrollo en este ecosistema”, indicó Varela
El embalse de Topocoro busca convertirse en un destino turístico sostenible de Santander de la mano de empresarios y gremios🤩. Se busca así mejorar la competitividad turística del destino y transformarlo en el nuevo motor de desarrollo social y económico en la región📈. pic.twitter.com/tvmeahHtOu
— La Cultural Opina Santander (@OpinaSantander) May 15, 2023
Dentro de la oferta que actualmente se brinda por parte de los promotores turísticos de la región se encuentran paseos en lancha, caminatas ecológicas, avistamiento de aves y hospedaje en distintos sitios del embalse. Por lo que, según lo indicó Varela, es importante que dichas actividades no tengan un impacto negativo en el embalse que abarca cerca de 7 mil hectáreas.
Le puede interesar: Turismo masivo y nuevas construcciones estarían afectando a pueblos patrimonio
“El interés que tenemos y por lo que estamos trabajando es para organizar esa oferta. La idea es que pueda ser sostenible desde el punto de vista medioambiental, pues este es un ecosistema estratégico en el departamento y, asimismo, desde el punto cultural para las comunidades que allí habitan, dado que son personas que ven en este lugar una oportunidad para su desarrollo”, aseguró Varela.
Cabe decir que en enero de este año, la Asamblea Departamental aprobó el Proyecto de Ordenanza 005 de 2023 con el cual se aprueban las vigencias futuras para la construcción de una infraestructura náutica y turística en el Embalse de Topocoro.