Agéndate para vivir el Festival Palonegro, Música y Danzas Andinas Colombianas en el Teatro Santander

27 de septiembre de 2021
El primer Festival de música y danzas andinas colombianas “Palonegro” es una iniciativa que pretende desde la administración municipal de Lebrija generar un espacio de integración e intercambio de experiencias musicales, artísticas, artesanales y turísticas en el municipio, beneficiando de esta forma a toda la comunidad y la región. Dentro del campo musical contará con […]
Por Equipo Comunicaciones

El primer Festival de música y danzas andinas colombianas “Palonegro” es una iniciativa que pretende desde la administración municipal de Lebrija generar un espacio de integración e intercambio de experiencias musicales, artísticas, artesanales y turísticas en el municipio, beneficiando de esta forma a toda la comunidad y la región.

Dentro del campo musical contará con la participación de reconocidos artistas de la escena nacional e internacional, así mismo, el festival contará con compañías de danza tradicional de diferentes municipios de Santander. También será un espacio que ayudará a los procesos de formación de nuestra Escuela Municipal de Artes de Lebrija y los procesos musicales y artísticos de la región con charlas, conciertos y talleres musicales, sumado a esto se alternará con actividades como: muestras gastronómicas, ferias de artesanía sostenible, exposiciones, visitas guiadas por el municipio, entre otros.

¿Qué es Palonegro?

El nombre PALONEGRO hace referencia a un lugar de gran importancia histórica para Santander y Lebrija, pues fue escenario de la Batalla que dio fin a la “guerra de los mil días” entre el 11 y el 25 de mayo de 1900, además de ser la zona de ubicación del principal aeropuerto del oriente colombiano.

Palonegro ha sido punto de inspiración de varias obras musicales como la Marcha de Temístocles Carreño y el bambuco de José Eleuterio Suárez, ambos titulados “Palonegro”.

Artistas y Agrupaciones invitadas

MACAREGUA TRÍO

“Macaregua Trío” es una agrupación Santandereana nacida en el año 2013 y está conformada por Carlos Quintero en el Requinto, César Castro en el Tiple y Mario Martínez en la Guitarra. La agrupación ha sido ganadora de los más importantes festivales de la música andina colombiana entre los que se encuentran el Festival Mono Núñez (2013), Festival Nacional del Pasillo (2015), Festival Hatoviejo Cotrafa (2017) entre otros.

COMPAÑÍA DE DANZAS DAJUMALÉ

El grupo de danzas folclórica «DAJUMALÉ» de la Escuela Municipal de Artes de Lebrija, fue creado en marzo del año 2021, dando inicio a tres grupos principales, infantil, pre- juvenil y Mayores.

Nace con la iniciativa de inculcar en nuestros niños, jóvenes y adultos el amor por nuestras raíces culturales y folclórica de nuestra tierra y crear el grupo de danza Folclórica representativo del nuestro municipio, en camino a ser un grupo gestor de cultura importante e influyente. DAJUMALÉ ha representado a el municipio en diferentes festivales tanto nacionales como regionales dejando en alto el nombre de nuestra tierra.

ORQUESTA DE CUERDAS – EMAL

La Escuela municipal de  artes Lebrija fue creada en el 2012 con el fin de fomentar procesos de formación de artes en niños, niñas, jóvenes y adultos de este municipio, siendo el folclor andino colombiano uno de los ejes principales de la Escuela surge a principios del 2021 La Orquesta de Cuerda – EMAL, conformada por jóvenes y dirigida por la Licenciada Cindy Rincón y el Licenciado y Maestro en Dirección Marlon García con el objetivo de fortalecer la educación musical y cultural de la región. La Orquesta cuenta con una organología como la Bandola, requinto, tiple, guitarra, violín y Contrabajo por la cual pretende difundir y visibilizar los procesos musicales del municipio de Lebrija, permeando a los jóvenes y niños lebrijenses del patrimonio cultural.

La creciente Orquesta de Cuerdas – EMAL ha actuado en eventos artísticos en la Municipio de Lebrija y en la edición XXXI del Festivalito Ruitoqueño 2021.

ENSAMBLE FOLCLÓRICO PALONEGRO – EMAL

El ensamble folclórico Palonegro se creó en el año 2021 a partir de los procesos de ensamble de la escuela municipal de artes, nace desde la iniciativa de implementar los aprendizajes obtenidos en las clases de coro y tamboras, buscando resaltar y realizar adaptaciones de la música afrocolombiana.

Dentro de este ensamble, se plantea incluir arreglos vocales para coro y algunos instrumentos tradicionales de las diferentes zonas de Colombia como el tiple, requinto, guitarra junto con las tamboras del Caribe y pacífico, realizando una fusión entre diferentes culturas. Realiza su primera presentación a la convocatoria del Festivalito Ruitoqueño el 16 de abril del presente año, posteriormente el 10 de julio se presenta como invitado especial en el Concurso de Música Afrocolombiana V1.

Las entradas están disponibles desde $15.000 COP en la localidad de Paraíso, hasta $25.000 COP en la localidad de Platea Central. Al hacer la compra, ten en cuenta que la distribución de la silletería está de forma individual, en grupos de dos, en grupos de tres y en grupos de cuatro. El concierto se llevara a cabo el jueves 30 de septiembre a las 7:00 pm. El ingreso permitido es desde los 7 años de edad. Los horarios de ingreso son: Platea: 6:20 pm, Balcón: 6:30 y Paraíso 6:40 pm. Compra tus boletas aquí.

Puntos físicos de venta de Boletería

Centro Comercial Cacique y Centro Comercial Caracolí
Domingo a domingo de 10 am a 2 pm  y de 3 pm 8 pm

Centro Comercial La Quinta
Lunes a sábado de 10 am a 2 pm y de 3 pm a 8 pm
Domingos y festivos de 10 am a 2 pm y de 2:30 pm a 6 pm

Centro Comercial Acrópolis
Lunes a sábado de 10 am a 2 pm y de 3 pm a 8 pm
Domingos y festivos de 10 am a 2 pm

ENDESA
Cra 36 No. 36-35 barrio El Prado
Lunes a domingo de 8:00 am. a 8:30 pm.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega el Burger Fan Fest!

¡Llega el Burger Fan Fest!

  Del 20 al 22 de septiembre, ven al Parque de los Sueños para disfrutar de las mejores hamburguesas 🍔 con salsa tártara y piña 🍍. Olvídate de la dieta y dale rienda suelta a tu antojo 🤤. ¡No te lo pierdas! 🎉