Maestro de la música carranguera, Jorge Velosa, recibió doctorado honoris por su contribución cultural

30 de mayo de 2023
Universidad entrega título honorífico "Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura" a Jorge Velosa por su destacada contribución a la música carranguera y la cultura popular colombiana.
Foto: Colprensa
Por Equipo Comunicaciones

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) ha otorgado el título de «Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura» al reconocido maestro y referente de la música carranguera, Jorge Luis Velosa Ruiz. Este reconocimiento se basa en su invaluable aporte a la música y a la difusión nacional e internacional de la cultura popular colombiana.

El acuerdo para otorgarle este título fue emitido por la Uptc, luego de recibir una solicitud del Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación y la recomendación del Consejo Académico. La institución destacó el legado de Velosa y su representación de las raíces del departamento de Boyacá a través de la música carranguera, un género que ha trascendido fronteras.

Le puede interesar: Partería es reconocida como patrimonio cultural de Colombia

Durante la ceremonia de reconocimiento, Velosa agradeció a los miembros del consejo universitario, a los estudiantes y dedico la distinción para los campesinos colombianos «este reconocimiento debe ser para la cultura y el habla campesina yo solo replico».

Jorge Velosa es reconocido como el fundador del grupo musical Los Carrangueros de Ráquira, posteriormente conocido como Jorge Velosa y los Hermanos Torres, y finalmente como Velosa y los Carrangueros. Dentro del grupo, Velosa toca la guacharaca y la armónica, y ha creado composiciones emblemáticas como «La cucharita», «Julia, Julia, Julia», «Las diabluras», «La gallina mellicera» y «El rey pobre». Además de su contribución musical, Velosa ha participado en destacadas producciones televisivas colombianas, como Don Chinche y Romeo y Buseta.

El reconocimiento de la Uptc al maestro Jorge Velosa resalta su valiosa contribución a la cultura y música de Colombia, consolidándolo como un referente indiscutible de la música carranguera y la identidad nacional.

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega la tercera edición de El Festival Auroras a Bucaramanga!

¡Llega la tercera edición de El Festival Auroras a Bucaramanga!

Por: Yessica Carrillo - Periodista Del 14 al 16 de noviembre, Bucaramanga se transformará en un punto de encuentro para jóvenes artistas, creadores y públicos de todas partes. Municipal - Música Viva es una sala de conciertos, que desde su apertura en el año 2018 se...

Egidio Cuadrado: El Último Suspiro del Vallenato

Egidio Cuadrado: El Último Suspiro del Vallenato

Egidio Cuadrado, destacado acordeonista y una de las figuras más emblemáticas del vallenato, falleció a los 71 años en Bogotá. Su deceso, ocurrido en la Clínica Colombia a causa de complicaciones derivadas de una neumonía, marca un capítulo doloroso en la historia...

BienMeli

BienMeli

Ha creado una propuesta fresca y original con una estética visual atrevida