La historia de este gigante de la internet que comenzó el 14 de febrero. YouTube nace en un incierta necesidad e idea de un trio de amigos, que sin darse cuenta fecundaron la que sería la plataforma de vídeos más popular de la web. Una historia de altos, bajos y muchas reproducciones.
Por: Yeider Espinoza
A finales de 2004 e inicios de 2005 un grupo de amigos ingenieros y diseñadores que trabajaban para PayPal, llamados Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, buscaban un sitio web para compartir unos vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco, pero, frente a las dificultades de encontrar dicho sitio deciden crearlo ellos mismos.
Lo incierto en esta versión que fue tomada como la oficial, es que Karim ha declarado que la fiesta nunca ocurrió, a lo que sus compañeros han contra argumentado que la fiesta sí ocurrió, y que la idea original que tenía Karim era crear una página de citas, similar a HotorNot.com, pero con la cualidad de calificar vídeos en lugar de fotos.
Pasarían 68 días para que la plataforma recibiera su primer vídeo. ‘Me at the Zoo’ fue el nombre de la grabación que dio inauguración a YouTube. El vídeo de 18 segundos fue grabado en un zoológico y muestra a Karim hablando sobre las cualidades de la trompa de los elefantes. Con el paso de las horas la plataforma comenzaba a recibir toda clase de vídeos y su popularidad de lentamente iba subiendo. Las compañías como Time Warner, Sequoia Capital y Nike comenzaron a invertir en la novedosa página que para final en menos de 10 meses ya tenía 50 millones de visitas al día.
Para los 4 primeros meses de 2006 las visitas de YouTube se habían disparado llegando a la cifra de 2 mil millones de visualizaciones diarias convirtiéndose en el décimo sitio de internet más visitado en Estados Unidos. Como contraste de esta popularidad, un ejecutivo de Universal Music Group anunció que demandaría a la plataforma de vídeos por violación de derechos de autor. El cielo se volvía gris en la historia de este gigante, pero para la sorpresa de todos YouTube continuaba sumando visualizaciones, y en agosto las cifras llegaron a una marca de 7 mil millones de visitas diarias. Esta efervescente popularidad llevó a que dos meses después Google comprara la página por una cifra de mil 650 millones de dólares.
YouTube ha tenido un gran impacto en la cultura popular, social y política internacional. Su relevancia en internet a llevado a que sea una herramienta de propagación de información; prueba de ello fueron las campañas a la presidencia de Estados Unidos en 2012 que utilizaron la plataforma como medio de comunicación. Además, otra característica del portal es que se ha convertido en una fuente de vídeos virales que han ayudado a la a la popularidad de artistas y personajes que se vuelven figuras públicas, ejemplo de esto, es el crecimiento de varios Youtubers.