Valentina Jeréz, sigue destacándose en el género popular como una joven promesa de la música que hoy por hoy, se roba el corazón de más seguidores en Colombia y América Latina. Tiene 19 años, sus raíces veleñas se pueden sentir en su hablar, dice que es más atravesada que la iglesia de Vélez, sin embargo, tiene una dulzura que arrolla e intriga al mismo tiempo.
Desde niña su padre la motivaba a cantar, la música en su familia siempre estuvo presente al ser Velez un municipio artístico con sonidos de requintos y torbellinos.
En su visita a La Cultural FM 100.7, nos habló de su sencillo ´Ya no´ una canción de despecho que escribió cuando tenía tan solo 14 años. “Esa era una época muy linda de mi vida porque era más despechadita que ahora (risas) hace 5 años no podía dormir, y tomé un lápiz y un papel y me puse a escribir esta canción que salió de lo más profundo de mi tristeza. Iba a ser un reguetón, era la música que me gustaba pero le dimos un giro y el resultado ha tenido buena acogida” dijo Valentina Jeréz.
Se ha presentado en diferentes ferias de municipios de Santander, con públicos que la reconocen y reciben de buena manera su música, pero también con otros retos que tendrá que superar en una industria dominada en su mayoría por los hombres.
“Siento que lo más difícil es el ambiente que se vive, para mí, el objetivo es crear música pero me he encontrado con el machismo de llegar a una tarima en la que no me dejan subir o cuando me dicen que solo puedo durar 10 minutos cantando; sé que en realidad es porque soy una mujer, afortunadamente cuento con el apoyo incondicional de mi familia” dijo.
Valentina Jeréz sigue experimentando sonidos en su estudio para dar a conocer su álbum completo en el mes de agosto con canciones que la lleven a marcar una identidad dentro de la música popular, con una voz potente que le canta al amor y al despecho, conectando (a través de las letras que ella escribe) con seguidores que buscan un refugio en la música.