RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

UCC Bucaramanga recibe su primera patente

4 de marzo de 2021
Con una novedosa fórmula para preparar “estuco en polvo” la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), seccional Bucaramanga obtuvo su primera patente de invención, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la cual tiene una vigencia de  20 años. La descripción señala que la «formulación de estuco en polvo que consiste en yeso […]
Por Equipo Comunicaciones

Con una novedosa fórmula para preparar “estuco en polvo” la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), seccional Bucaramanga obtuvo su primera patente de invención, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la cual tiene una vigencia de  20 años.

La descripción señala que la «formulación de estuco en polvo que consiste en yeso blanco, caolín, cemento blanco y aditivos y método para preparar una pasta homogénea y pasta de estuco que comprende dicha formulación». El proyecto fue desarrollado por el investigador Fredy Angarita Reina del programa de Ingeniería de Sistemas; la Facultad de Ingenierías; y Nancy Duarte Pabón, subdirectora Académica y de Proyección Institucional de la UCC.

“El estuco en polvo permite reducir la acústica arquitectónica y ambiental manteniendo los requerimientos fisicoquímicos; amortigua los efectos toxicológicos al disminuir las concentraciones de exposición de azufre polivalente, hierro y óxidos de azufre y genera una concentración de material particulado al medio ambiente inferior a los estucos comerciales” destacan los investigadores.

Elaborado por Carlos Alberto Bermúdez

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...