RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Teatro Santander avanza en protocolos para su reapertura

7 de septiembre de 2020
El histórico escenario, recientemente remodelado, podrá abrir sus puertas a asistentes en su sala principal con un aforo máximo del 50 por ciento. La delimitación y señalización de áreas, puntos de control que verifiquen el uso del tapabocas, desinfección de manos y toma de temperatura, entre otros aspectos, estarán presentes. A través de la Resolución […]
Por Equipo Comunicaciones

El histórico escenario, recientemente remodelado, podrá abrir sus puertas a asistentes en su sala principal con un aforo máximo del 50 por ciento.

La delimitación y señalización de áreas, puntos de control que verifiquen el uso del tapabocas, desinfección de manos y toma de temperatura, entre otros aspectos, estarán presentes.

A través de la Resolución 1408 de 2020 el Ministerio de Salud y Protección Social emitió lineamientos de bioseguridad para la presentación de actos en estos escenarios.

“Estamos estudiando estos protocolos que en términos generales implican trabajar con menos del 50% de las sillas disponibles, es decir, aproximadamente con 300 espectadores. Lógicamente se presentarán grupos pequeños”, dijo Antonio José Díaz Ardila, director Ejecutivo de la Fundación Teatro Santander.  

A través de la articulación de esfuerzos y con la respetabilidad individual, se le apuesta a avanzar con alternativas de entretenimiento, dinámicas y de calidad, para los visitantes.

“La idea es, en cuanto podamos, abrir el teatro para tener contacto con el público en esta nueva normalidad. A la gente le hace falta el teatro y al teatro le hace falta la gente. El propósito es cumplir con las exigencias ante el Covid -19”, agregó Díaz Ardila.

Cabe recordar que, desde su reapertura, el emblemático escenario ya superó las 66 funciones y 36 eventos exaltaron lo que somos, sentimos y soñamos como región.

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...