RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Sergio Amaro: Balance de la escuela municipal de artes EMA y nueva música

17 de diciembre de 2023
Sergio Amaro es conocido no sólo por ser el coordinador general de la escuela municipal de artes y oficios de Bucaramanga EMA del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, si no por su trasegar como músico y artista.
Suministrada
Por Equipo Comunicaciones

El programa Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMA) del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, tiene sus inicios en el año 2012 con la estrategia educativa denominada “Parchate”, la EMA inicia en 2017 la creación e implementación del “Sistema Municipal de Formación en Artes”, como una posibilidad para ampliar la cobertura a través del desarrollo de las metas relacionadas con los programas de formación en artes y la puesta en marcha de proyectos artísticos en instituciones educativas públicas de la ciudad en el ámbito urbano y rural.

 “Para mí es muy especial volver a la EMA este año 2023, estuve hasta el 2017 y ver la EMA fortalecida, con programas técnicos, laborales, con más de 70 personas certificadas, en esos programas técnicos, el crecimiento descentralizado de la escuela, la lectura que tiene de la comunidad y ver consolidado una planta de docentes que es el activo más importante, que tiene la escuela que son artistas formadores, ver los grupos representativos yendo a México, estando en festivales nacionales, estando en la agenda artística de la ciudad permanentemente y creo que ha ido por buen camino la escuela, queda mucho por desarrollar todavía, por mirarse hacia adentro como un modelo de gestión eficiente desde lo público, todo es muy positivo, es enriquecedor para los que estamos, hacer parte de ese ecosistema cultural” Comenta Sergio Amaro.

Le puede interesar: Freddy Arciniegas: “Sentimiento y pasión en cada nota musical”

Y hablando artísticamente, Sergio es músico de profesión,  es creador y compositor musical para nada ajeno a todo el entorno creativo y artístico, en los últimos años se ha dedicado a componer y su música tiene un componente muy especial, tiene elementos sanadores, emotivos y hasta terapéuticos, hay canciones que nacieron en la Comisión de la verdad, hasta constituirse como un trabajo para las comunidades como construcción de paz, hasta formas del amor que se quieren representar a través de la música.

Este 2023 fue concurrido para Amaro, presentaciones sinfín dentro y fuera de la ciudad, enseñando esa música desde un sentido más orgánico. Además de la experiencia de desarrollar la meta de una temporada de 10 conciertos para mostrar las canciones en vivo e ir evolucionando con su sonido, ha sido la posibilidad de mostrar estas experiencias en los canales digitales, para poder reeditar de alguna manera el sonido, generando mayor acercamiento con posibles audiencias que se ven representadas en la música de Sergio amaro y su banda.

Lo que me falta de ti, es el último sencillo del primer disco de Sergio Amaro, y es una de las canciones más emotivas y cadenciosas. Está inspirada narrativamente en el encuentro y cobijo entre el mundo material y el mundo espiritual de una persona. Con influencia del sonido funk disco se desarrolla emotivamente esta canción.

“Para el 2024 ya están listas varias canciones, con nuevos sonidos, canciones frescas, vamos a buscar conectarnos con otros públicos, seguramente el primer semestre será más de producción y en el segundo haremos el ejercicio de mostrar las canciones y tener muchas presentaciones” Argumenta Amaro.

En redes sociales y plataformas musicales se encuentra como: Sergio Amaro Music

Compartir

  Noticias relacionadas

Se buscan personas que cumplan años el 22 de diciembre

Se buscan personas que cumplan años el 22 de diciembre

La Escuela Municipal de Artes, EMA, inició una campaña para encontrar a 400 personas que cumplan años el 22 de diciembre, fecha del aniversario de la ciudad de Bucaramanga. El profesor Pablo Rincón Zafra, explicó en Opina Santander que el objetivo de la EMA, es...