RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Se amplió y modernizó la Ptar de Río Frío

26 de noviembre de 2019
El crecimiento de la población y la emisión de olores ofensivos emanados desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, de Río Frío, ubicada en el sector del anillo vial de Floridablanca, que sirve los habitantes de este municipio y a los del sur de Bucaramanga,  llevaron a que se considerara  y se llevara […]
Por Equipo Comunicaciones

El crecimiento de la población y la emisión de olores ofensivos emanados desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, de Río Frío, ubicada en el sector del anillo vial de Floridablanca, que sirve los habitantes de este municipio y a los del sur de Bucaramanga,  llevaron a que se considerara  y se llevara a la realidad un proyecto para la Ampliación, Modernización e Integración de esta.

La Empresa Pública de Alcantarillado de Santander, EMPAS S.A., entidad responsable de esta Ptar, explicó que dicho proyecto costó cerca de 65 mil 500 millones de pesos. El 70% de los recursos los aportó el  Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el 15% la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y el restante correspondió a recursos propios.

Con este proyecto la  capacidad instalada paso de tratar  0.5 metros cúbicos de aguas residuales por segundo a 1 metro cúbico. Además entre los beneficios del nuevo proyecto  se retendrán  más de 5 mil toneladas, al año, de carga orgánica; dará tratamiento total al caudal que llega a la Planta; se mejorará el  Índice de calidad del agua en la fuente de Río Frío;  se disminuirán los olores ofensivos, así como las Emisión de Gases de Efecto Invernadero y con las aguas servidas de nuevo al Río Frío después de tratamiento con mejores especificaciones se permitirá  la recuperación de la fauna acuática.

Ruth Ardila Jaimes, subgerente para el tratamiento integral de aguas y residuos de la EMPAS, explicó que estas aguas ya tratadas sirven para el riego de cultivos y para la pesca. También hizo un llamado para que los habitantes  contribuyan disminuyendo  la contaminación del agua desde las casa, se trata de no arrojar a los caños comida, es preferible guardar del almuerzo para la cena y no tirar lo que sobra por la redes del alcantarillado de los hogares.

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...