RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Se amplían ‘Pico y cédula’ y toque de queda

31 de julio de 2020
Debido al aumento de contagios y muertes por coronavirus, mandatarios regionales acordaron endurecer las medidas de restricción a la movilidad para frenar la velocidad de la pandemia. En el caso del ‘Pico y Cédula’, se vuelve a la rotación de dos dígitos al día, lo que significa que un ciudadano solo tendrá la excepción para […]
Por Equipo Comunicaciones

Debido al aumento de contagios y muertes por coronavirus, mandatarios regionales acordaron endurecer las medidas de restricción a la movilidad para frenar la velocidad de la pandemia.

En el caso del ‘Pico y Cédula’, se vuelve a la rotación de dos dígitos al día, lo que significa que un ciudadano solo tendrá la excepción para salir a la calle a hacer diligencias un día a la semana. Esta medida se aplicara las dos primeras semanas de agosto, por ahora.

En cuanto al toque de queda, se determinó que de lunes a viernes se aplicará de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, los sábados desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día hábil. Los dos puentes festivos habrá toque de queda todo el fin de semana.

Las medidas fueron tomadas de manera coordinada tras una reunión virtual encabezada por el gobernador Mauricio Aguilar, en la que participaron los alcaldes de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta, Floridablanca, San Gil y Barrancabermeja.

Según el gobernador, las medidas regirán en todo el territorio de Santander a partir del 1 de agosto.

Por otra parte, se anunció que se amplía el horario para hacer actividad física, restringida debido a la pandemia, de lunes a sábado de 5:00 a 9:00 de la mañana, es decir una hora más de los que estaba permitido.

También se anunció que las autoridades reforzarán los controles de acceso al departamento en las vías y que para ingresar al territorio se deberá presentar la prueba de covid-19 no superior a cinco días.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...