RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Sistema para regular el servicio de ambulancias inicia en agosto con prueba piloto

16 de julio de 2020
Poner fin a la denominada “guerra del centavo” que libran las ambulancias, de las distintas empresas que operan en Bucaramanga,  es el objetivo de la implementación del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que busca para minimizar tiempos, costos y brindar una atención oportuna a la ciudadanía. Ha sido de conocimiento público que en varias emergencias […]
Por Equipo Comunicaciones

Poner fin a la denominada “guerra del centavo” que libran las ambulancias, de las distintas empresas que operan en Bucaramanga,  es el objetivo de la implementación del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que busca para minimizar tiempos, costos y brindar una atención oportuna a la ciudadanía.

Ha sido de conocimiento público que en varias emergencias viales de la ciudad se han presentado agresiones verbales y hasta físicas entre paramédicos, porque suelen llegar al mismo sitio varias ambulancias para la atención, lo que provoca una competencia que pone en riesgo vida de los heridos.   

Por eso la Administración Municipal viene trabajando esta iniciativa durante los últimos meses desde la Secretaría de Salud en articulación con la Secretaría de Salud Departamental, la Policía Nacional y la Dirección de Tránsito de Bucaramanga. El SEM iniciará los primeros días de agosto próximo con una prueba piloto.

“Una vez veamos qué resultados nos va dando esta operación, qué adecuaciones, modificación o mejores tengamos que hacer, iremos a masificar el servicio con otros requerimientos”, explicó Nelson Ballesteros Vera, secretario de salud municipal.

En el ejercicio piloto van a participar siete empresas de ambulancias que cumplen con los requisitos para operar, cuyo personal ha sido capacitado por funcionarios del municipio.

La lógica será que la comunidad se comunique al SEM, informe la emergencia y el sitio para que a través de un sistema de georreferenciación y control, se determinen el envío de la ambulancia para la atención y el centro médico más cercano al que deberá llevar al paciente.

“Hay una transparencia en el servicio. Se saca la piratería, porque en las ambulancias hay piratería. Se va a dar una calidad al paciente de servicio, de traslados y seguridad para toda la comunidad, tanto vial como médicamente”, expresó Marlon Infante, coordinador Operativo de Emergencia Vía Total.

El Sistema de Emergencias Médicas operará desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) Departamental. Allí, a través de las líneas telefónicas 6978785, 6970000 – 1254, 6970000 – 129 y 3164677841, cualquier persona podrá reportar las emergencias por accidentes viales.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...