RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Acueducto da parte de tranquilidad ante baja presencia de mercurio en río Suratá

30 de marzo de 2023
El río Suratá ha presentado desde hace varios años altas presencias de microgramos de mercurio en estudios realizados por el Acueducto de Bucaramanga. Los estudios más recientes han reflejado la presencia de hasta 163 microgramos de mercurio por litro de agua, sin embargo, el acueducto afirma que dentro de la ciudad es posible mantener los […]
Por Equipo Comunicaciones

El río Suratá ha presentado desde hace varios años altas presencias de microgramos de mercurio en estudios realizados por el Acueducto de Bucaramanga. Los estudios más recientes han reflejado la presencia de hasta 163 microgramos de mercurio por litro de agua, sin embargo, el acueducto afirma que dentro de la ciudad es posible mantener los niveles controlados.

Así lo menciona Alejandro Estrada, gerente general del Acueducto de Bucaramanga: “Los beneficiarios del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga pueden estar tranquilos, nosotros entregamos a los hogares agua con porcentajes de mercurio menores a 1, lo que quiere decir que no existe ningún riesgo. Tenemos varias plantas de tratamiento que nos permite cambiar de fuentes cuando se genera una presencia de mercurio mayor de 15 microgramos”.

Las alertas por contaminación de mercurio en el agua del río suratá siguen encendidas, se espera por parte de la ciudadanía, que desde las alcaldías, se tomen medidas responsables para educar y controlar sobre el tema.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...