Su actitud desprevenida no le alcanza para entender la dimensión del talento que tiene sobre sus manos y la admiración silente de quienes le reconocen en lugares a los que llega. Será por ser uno de los jóvenes pianistas más destacados del país.
Nació en Bucaramanga, tiene 27 años muy bien administrados, pues su capacidad artística denota mucha más edad. Estudió en un colegio donde impartían clases de música, su amor por el piano lo llevó a entender que éste sería el propósito de su vida, así que inició estudios en la Universidad EAFIT donde se gradúo como músico profesional.
Este talentoso pianista ha sido formado por los maestros: Hortencia Galvis, Andrés Gomez Bravo y Ludmila Weber. Ha recibido clases maestras con los maestros: Jorge Luis Prasts- Cubano, Maestra Rebecca Penis- Estadounidense, Maestro Blanca Uribe- Colombiana, Maestro Mata Rita, Maestro Dr. Lei Weng- China, Maestro Sergei Sichkov- Ruso y Maestra tutora Ludmila Weber- Polonia. Actualmente tiene un repertorio que va desde la música barroca hasta el siglo XX.
Le puede interesar: La niña del telar, el estreno literario de Fabio Barragán Santos
Su rebeldía juvenil lo lleva a buscar más allá de la comodidad, por eso, combina en muchas de sus presentaciones el romanticismo europeo con el folclor santandereano, y como si eso no fuera complicado un adicional: el romanticismo polaco, por medio de un repertorio del piano académico.
Roberto Sandoval, quien además, es tallerista de la Casa de la Cultura Piedra del Sol de Floridablanca, representó al departamento en el prestigioso Festival Mono Núñez, el pasado mes de junio donde interpretó obras de Oriol Rangel, Luis A. Calvo, José A. Morales y Emilio Murillo dejando en alto el nombre de Santander, pero entiende que ese, es solo un escalón de una carrera llena de éxitos en grandes escenarios del mundo, resultado del amor por el piano, disciplina y la confianza propia de que cada día lo puede hacer mejor.