RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Reforestarán terreno que había sido invadido en los cerros orientales

14 de agosto de 2020
La Alcaldía de Bucaramanga comenzó un plan de siembra de árboles nativos en las más de 3 hectáreas que fueron destruidas por personas que invadieron y lotearon un terreno privado en la Comuna 14, en una zona de protección ambiental. El propósito es generar un mensaje de preservación y establecer un corredor biológico, a través […]
Por Equipo Comunicaciones

La Alcaldía de Bucaramanga comenzó un plan de siembra de árboles nativos en las más de 3 hectáreas que fueron destruidas por personas que invadieron y lotearon un terreno privado en la Comuna 14, en una zona de protección ambiental.

El propósito es generar un mensaje de preservación y establecer un corredor biológico, a través de fauna, flora y vegetación, en el ecosistema que une a la Comuna 14 de Morrorico con la Comuna 12 de Cabecera.

“Esto está plasmado en la responsabilidad institucional y que bueno es desarrollar zonas propicias para la siembra y el fortalecimiento verde. Todo espacio que podamos arborizar nos lo agradecerá las futuras generaciones”, expresó Jorge Orejuela, ingeniero forestal de la Subsecretaría de Ambiente del municipio.

La ley N° 1453 de 2011 establece que quienes invadan reservas forestales o destruyan, inutilicen, hagan desaparecer o causen daños a los recursos naturales pueden incurrir en una pena de entre 2 a 8 años de presión.

“Este es un proyecto de cooperación con el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, y se han venido desarrollando siembras en toda la ciudad. Se concertó para el acompañamiento y restablecimiento de la zona”, agregó Orejuela.

Es de anotar que en este proceso también están presentes la Empresa de Aseo Municipal, EMAB y el Batallón Caldas. Este año se han realizado siembras en barrios como Claveriano, Villas de San Ignacio, Betania, el Parque de Los Niños y el Parque de la Vida, entre otros lugares, que se enmarcan un lineamiento ambiental.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...