RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

AUTORIDADES SOLICITAN PROHIBIR EL USO DE LA PÓLVORA

2 de diciembre de 2019
Llega diciembre y así la preocupación de las autoridades en relación al uso de pólvora que termina por afectar principalmente a los niños. De cara a esta situación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familias, Icbf, hizo un llamado para que los mandatarios municipales actúen para evitar emergencias por el uso de los juegos pirotécnicos. Aunque […]
Por Equipo Comunicaciones

Llega diciembre y así la preocupación de las autoridades en relación al uso de pólvora que termina por afectar principalmente a los niños. De cara a esta situación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familias, Icbf, hizo un llamado para que los mandatarios municipales actúen para evitar emergencias por el uso de los juegos pirotécnicos.

Aunque las cifras revelan que en los últimos años han disminuido los casos de lesionados con pólvora en las festividades decembrinas del país, los registros siguen siendo altos. Entre 2013 y 2016 el promedio anual fue de 400 menores quemadas, mientras que entre 2017 y 2018 el número no se excedió los 300 afectados.

Por eso el Icbf ha hecho un llamado a los alcaldes para que adopten las medidas necesarias para evitar que los niños y adolescentes terminen lesionados con pólvora.

Es preciso que los mandatarios municipales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 670 de 2001 y el Decreto 1181 de 2015, regulen y controlen la fabricación, almacenamiento, expendio, transporte, distribución, venta y uso de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales. Sobre todo que recuerden la prohibición expresa de vender pólvora a los menores de edad.

Permitir que un niño manipule pólvora significa exponerlos a que sufran quemaduras, intoxicaciones, lesiones en sus cuerpos, mutilaciones e incluso provocarles hasta la muerte.

El Icbf manifiesta a la sociedad en general que cualquiera persona tiene el deber de evitar que los menores manipulen juegos pirotécnicos. Ya en caso de una emergencia  es prioridad la salud de los afectados y se debe acudir de inmediato a un centro asistencial.

Dato: Barrancabermeja es el único municipio en Santander que legalizó la comercialización de la pólvora para la temporada de fin de año, pese a la recomendación de la Secretaría de Salud del departamento sobre prohibir su uso.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...