RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Patente que revolucionará el calzado

12 de marzo de 2021
Muy pronto cuando una persona vaya a comprar zapatos, dispondrá en el mercado de múltiples posibilidades que le darán confort y salud de acuerdo a las diferentes formas del pie; este es el resultado de un trabajo de investigación realizado por la profesora María Fernanda Maradei y la estudiante Johanna Jaimes, de la Escuela de […]
Por Equipo Comunicaciones

Muy pronto cuando una persona vaya a comprar zapatos, dispondrá en el mercado de múltiples posibilidades que le darán confort y salud de acuerdo a las diferentes formas del pie; este es el resultado de un trabajo de investigación realizado por la profesora María Fernanda Maradei y la estudiante Johanna Jaimes, de la Escuela de Diseño Industrial de la UIS. La idea nació en 2016 y luego de mucho trabajo, en las últimas horas la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó la patente de invención.

Las investigadoras registraron inicialmente los datos antropométricos del pie de 567 personas por medio de un escáner 3D. Después, con ese insumo, se desarrolló el trabajo para establecer un nuevo sistema de tallaje que considerara no solo el ancho y largo del pie, sino también la estructura del arco del mismo.

“La comodidad está relacionada con la distribución del peso del cuerpo sobre el zapato. En el calzado debe existir una mayor área de contacto, así la presión disminuye y no se generan picos de presión que se traducen en ampollas, dolores y fatiga. La ventaja de nuestro sistema es que, al considerar el arco plantar se favorece la distribución de carga y en consecuencia mejora la comodidad en el zapato”, explica la profesora María Fernanda Maradei de la UIS.

La patente permite a los fabricantes de calzado utilizar un método ordenado para obtener el tallaje adecuado de la población y a partir de esto, construir las hormas ya sea por métodos tradicionales de fabricación o con impresoras 3D.

Elaborado por Carlos Alberto Bermúdez.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...