RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

“NO TALAREMOS NI UN SOLO ÁRBOL EN EL BOSQUE DE LOS CAMINANTES”: ALCALDE AZUERO

6 de noviembre de 2019
El alcalde de Bucaramanga, Manuel Francisco Azuero, aseguró en ‘Opina Santander’ que el Bosque de los Caminantes es un proyecto que permitirá que dos comunas se unan a través del medio ambiente. Según el mandatario esta iniciativa no contempla talar ni un solo árbol. “Lo que sí se van a hacer son podas, pero esto […]
Por Equipo Comunicaciones

El alcalde de Bucaramanga, Manuel Francisco Azuero, aseguró en ‘Opina Santander’ que el Bosque de los Caminantes es un proyecto que permitirá que dos comunas se unan a través del medio ambiente.

Según el mandatario esta iniciativa no contempla talar ni un solo árbol. “Lo que sí se van a hacer son podas, pero esto se hará por tema preventivo», precisó.

El alcalde Azuero reiteró que las obras planteadas en el marco del proyecto se limitan a espacios públicos y senderos existentes, y no incluyen edificaciones ni otras infraestructuras de impacto.

El principal componente del proyecto Bosque de los Caminantes es la protección de 43 hectáreas de bosques en los Cerros Orientales que por gestión de la Administración Local pasaron de ser propiedad privada a propiedad pública, de todos los bumangueses, para que permanezcan por siempre como ‘pulmón’ de la ciudad y nunca sean urbanizadas.

En este sentido, las obras están distribuidas en áreas urbanas de acceso y áreas protegidas rurales para que los bumangueses puedan caminar y cuidar los Cerros de manera segura y en armonía con la fauna y la flora de los bosques y sus dinámicas.

Las obras fueron contratadas en el marco de las disposiciones del Acuerdo 1373 del Consejo Directivo de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, del 29 de marzo de 2019, el cual zonificó los senderos como zona de uso público para la recreación de todos los ciudadanos.

Sin embargo, ante la decisión de la propia CDMB – comunicada al Municipio en agosto de 2019 – de solicitar trámite de licenciamiento ambiental para las intervenciones en el área protegida, la ejecución actual de los contratos fue enfocada y está limitada a las áreas urbanas y a una vía rural contemplada en el POT que estaba pavimentada en muy mal estado y que sirve de acceso al área protegida, al Centro de Salud de la Comuna 14, a un establecimiento y a viviendas construidas en la zona desde hace varias décadas.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...