RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

“NI MINESA, NI CARRASQUILLA EN SANTURBÁN”: COMITÉ PARA LA DEFENSA DEL PÁRAMO

15 de noviembre de 2019
Los integrantes del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán ratificaron su rechazo a Minesa y a la designación de Alberto Carrasquilla como Ministro adhoc en el proceso de decidir sobre la solicitud de licencia ambiental a la empresa minera. En un comunicado de dos páginas la Asamblea, en nombre de […]
Por Equipo Comunicaciones

Los integrantes del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán ratificaron su rechazo a Minesa y a la designación de Alberto Carrasquilla como Ministro adhoc en el proceso de decidir sobre la solicitud de licencia ambiental a la empresa minera.

En un comunicado de dos páginas la Asamblea, en nombre de los santanderes, le exigió al presidente Iván Duque que revoque la designación de Carrasquilla y nombre a una persona idónea, que tenga conocimientos en temas ambientales y que ofrezca la transparencia y el rigor técnico que reclama la región.
Además, los miembros del Comité pidieron que la persona al frente de esa responsabilidad debe garantizar la protección de las fuentes hídricas por encima de cualquier interés económico producto de la minería a gran escala.

Otra de las conclusiones del encuentro es el llamado a participar activamente en la jornada de paro nacional convocada para el próximo 21 de noviembre. Aseguran que ese día reivindicarán la defensa del agua, ratificarán un NO rotundo al proyecto de Minesa y exigirán que se proteja la vida de los líderes y lideresas sociales y ambientales de Colombia.

Igualmente, anunciaron que adelantarán acciones jurídicas para impedir que se le otorgue la licencia ambiental a Minesa en esta etapa definitiva. Y para ello pidieron el acompañamiento de la mayor cantidad de instituciones de Bucaramanga y Santander.

Los miembros de esta organización invitaron, finalmente, a preparar una gran movilización de santandereanos hacia Bogotá el 16 de marzo de 2020. Señalan que al finalizar esa caravana le dirán al presidente Iván Duque que bajo ninguna circunstancia permitirán que la gran minería destruya el futuro de la región.

La Asamblea extraordinaria del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo tuvo la participación de académicos, empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes, líderes de organizaciones sindicales, sociales y políticas, delegados de la Alcaldía de Bucaramanga, concejales electos e incluso una delegación de Norte de Santander.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...