RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Motociclistas rechazan plataforma

30 de septiembre de 2020
Varias vías de Bucaramanga presentan congestiones debido a la caravana realizada por motociclistas de la ciudad, quienes rechazan la puesta en marcha de la plataforma de registro, que pretende tomar los datos de 5 a 10 personas con las que se movilizarían en sus motos, estrategia propuesta por el gremio transportador y avalada por las […]
Por Equipo Comunicaciones

Varias vías de Bucaramanga presentan congestiones debido a la caravana realizada por motociclistas de la ciudad, quienes rechazan la puesta en marcha de la plataforma de registro, que pretende tomar los datos de 5 a 10 personas con las que se movilizarían en sus motos, estrategia propuesta por el gremio transportador y avalada por las autoridades de tránsito, para combatir los altos niveles de mototaxismo en medio de la pandemia.

Sin embargo, para John Guerrero, Líder y veedor de los motociclistas, en dialogo con Opina Santander de La Cultural 100.7 FM, esta estrategia no es más que una invasión a la privacidad “parece que en Colombia ya estamos en un Estado de sitio, donde ya pretenden controlar a donde nos movemos, con quien, a donde, en qué condiciones y esto para los motociclistas es inadmisible” añadió el líder.

Por su parte, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), manifestó que por ahora será un registro voluntario, donde se están evaluando los mejores caminos que permitan brindar seguridad a las personas que se movilizan en motocicletas, pero sobretodo, acabar con el transporte informal en motocicletas, ya que, en tiempos de pandemia, representa un riesgo mucho mayor.

“Las estrategias que hagan para combatir el transporte informal deben ser legales, no someter a los ciudadanos a cosas que no les impone la ley, como decir con quienes van o no” añadió Jhon Guerrero, líder de motociclistas.

Líderes cuestionan, el no haber sido tenidos en cuenta en la reunión realizada el pasado 21 de septiembre en Neomundo, donde transportadores, delegados de alcaldías del área metropolitana, Defensoría del Pueblo, Secretarías de Tránsito entre otras autoridades, hablaron de la polémica plataforma, como condición de los transportadores para levantar el paro realizado ese mismo día.

La movilización de los mototaxitas llegará al Parque García Rovira en el centro de Bucaramanga, donde exigirán el retiro de esta propuesta, pues según esta población afectará por lo menos a 500 mil personas, atenta contra la privacidad y no solucionaría el problema del transporte informal.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...