Tras una reunión extraordinaria, encabezada por el Ministro de Salud, las autoridades regionales acordaron implementar nuevas estrategias para el diagnóstico del virus en la región, pero no modificaron las medidas restrictivas como el toque de queda o el ‘pico y cédula’.
A pesar de la alta tasa de contagios que registra el departamento de Santander, especialmente el área metropolitana de Bucaramanga, se descartó por ahora volver a un confinamiento total.
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, informó que en la reunión se hicieron compromisos con el gobierno nacional para aumentar la capacidad de unidades de cuidados intensivos con la llegada de más ventiladores mecánicos, además de reforzar la estrategia de detección del covid-19.
«Concluimos reforzar el aislamiento con sintomatología activa, mayor rastreo PRASS, implementar pruebas antígeno para casos sospechosos, médicos y pacientes de hipercontacto, fortalecer el CRUE», señaló el mandatario bumangués.
Conformó que se conformará el comité epidemiológico metropolitano, se ampliará la capacidad de pruebas a 1.500 diarias y la próxima semana se recibirán 54 ventiladores, 108 bombas de infusión y 54 monitores.
Por su parte el gobernador Mauricio Aguilar explicó que se reforzarán las campañas de prevención del contagio y los operativos para controlar la indisciplina social, pero no se endurecerán las medidas que ya se estañan aplicando.
«Es preciso hacer una reflexión en este tiempo de dificultad. Como ciudadanos, debemos entender que la contención del COVID no solo depende de la cantidad de camas UCI, ni de los gobernantes. Si continúa el desorden social, el sistema puede colapsar en pocos días», manifestó.
🚨 Es importante informar a los santandereanos que en el departamento mantendremos las medidas de:
✅ Toque de queda continúa, por lo tanto este fin de semana empezará el sábado a las 6:00 pm hasta el martes a ls 5:00 a.m.
✅ Pico y cédula de dos dígitos. (Hilo)
— MAURICIO AGUILAR HURTADO (@MAguilarHurtado) August 14, 2020