RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Mercado Campesino Virtual en Santander

8 de septiembre de 2020
Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, en alianza con la Agencia de Desarrollo Rural, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Ejército Nacional, se consolidó la iniciativa “Mercado Campesino Vertual”. Una estrategia que “busca incentivar a las familias santandereanas a comprar los productos de nuestros campesinos, apoyar la comercialización de nuestros productores y la reactivación económica […]
Por Equipo Comunicaciones

Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, en alianza con la Agencia de Desarrollo Rural, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Ejército Nacional, se consolidó la iniciativa “Mercado Campesino Vertual”.

Una estrategia que “busca incentivar a las familias santandereanas a comprar los productos de nuestros campesinos, apoyar la comercialización de nuestros productores y la reactivación económica del departamento”, así lo explica, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Rosmary Mejía Serrano.

A este primer piloto, que se ejecutará en septiembre, se han sumado campesinos del área metropolitana de Bucaramanga, San Vicente de Chucurí, así como de algunos municipios de las provincias de Soto Norte y García Rovira.

A través de las líneas  3184766332, 3103167101, 3165610370 y 3172917648 se podrán programar los pedido. Las primeras entregas se harán este viernes 11 de septiembre.

Un proyecto que surge como respuesta de solución para los habitantes del sector rural que vivieron la afectación de comercializar sus productos a raíz del covid -19.  “Queremos que los santandereanos apoyemos a nuestros campesinos quienes han sido los héroes en este momento de pandemia, pues a pesar de la problemática ellos han continuado en sus fincas labrando y cultivando, permitiendo así que nosotros podamos tener en nuestra mesa los productos que hacen parte de la canasta familiar”, aseguró Mejía Serrano.

Una de las ventajas de este programa es que no contará con intermediaros y serán los mismos productores quienes comercialicen y hagan las entregas de los alimentos. En esa cadena habrá una supervisión para garantizar que se cumpla con la normatividad sanitaria comenzando en el centro de acopio.

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...