RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Más de mil 500 sancionados este año por transporte informal

20 de abril de 2021
Según la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, en los denominados “terminalitos” de transporte informal identificados de la ciudad las autoridades realizaron fuertes controles, durante el primer trimestre del año. Los controles para comprobar si un vehículo presta un servicio informal, son difíciles de determinar, por lo que las autoridades sancionan a estas personas con otras […]
Por Equipo Comunicaciones

Según la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, en los denominados “terminalitos” de transporte informal identificados de la ciudad las autoridades realizaron fuertes controles, durante el primer trimestre del año.

Los controles para comprobar si un vehículo presta un servicio informal, son difíciles de determinar, por lo que las autoridades sancionan a estas personas con otras infracciones que comenten, como por ejemplo, estacionar en sitios prohibidos, conducir sin SOAT o no portar la revisión técnico-mecánica

Este es el balance presentado en el primer trimestre del año:
-Estacionar en un sitio prohibido: 349 comparendos.
-Conducir el vehículo sin licencia o con ella vencida, adulterada o no patentada: 68 comparendos.
-Conducir moto sin respetar las normas (parqueo, casco, chaleco y luces): 51 comparendos.
-Conducir el vehículo para uso diferente al autorizado: 23 comparendos.
-No realizar revisión técnico-mecánica o no portarla: 247 comparendos.
-Conducir sin SOAT : 122 comparendos.
-Conducir excediendo la capacidad (sobrecupo): 7 comparendos.
-Otras infracciones LEY 769: 644 comparendos.
-Sanciones al servicio público de pasajeros (realizar el denominado colectivo): 16 comparendos.

Además, las autoridades ya ha identificado un puntos de la ciudad como focos del transporte informal, estos son:el Parque Centenario, la Avenida Quebradaseca, la calle 45 con carrera 15, la calle 36 con carrera 15, Centroabastos, Provenza, el Puente El Bueno, Morrorico, Portón del Tejar, la Ciudadela Real de Minas y Campohermoso.

La invitación de la Administración Municipal es a usar el transporte legal y a que la ciudadanía se comprometa a combatir la informalidad.

*Con información de la Alcaldía de Bucaramanga.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...