RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

MÁS DE 42 MIL AFILIADOS EN SANTANDER, PREOCUPADOS POR LIQUIDACIÓN DE EMDISALUD

10 de octubre de 2019
A otras EPS deberán trasladarse los cerca de 43 mil afiliados a Emdisalud en Santander, tras ser liquidada por la Superintendencia de Salud. La noticia la conocieron los usuarios que ayer llegaron a varios centros médicos donde tenían sus servicios y les advirtieron que solo atenderá hasta el 31 de octubre. Después de esa fecha […]
Por Equipo Comunicaciones

A otras EPS deberán trasladarse los cerca de 43 mil afiliados a Emdisalud en Santander, tras ser liquidada por la Superintendencia de Salud.

La noticia la conocieron los usuarios que ayer llegaron a varios centros médicos donde tenían sus servicios y les advirtieron que solo atenderá hasta el 31 de octubre. Después de esa fecha estas personas recibirán los servicios de otras EPS que les serán asignados por el Ministerio de Salud.

Por su parte, el gerente del Instituto de Salud de Bucaramanga, Isabú, Juan Eduardo Durán Durán, dijo que le preocupa esta decisión teniendo en cuenta que Emdisalud le adeuda a esta IPS 240 millones de pesos por concepto de atención en el área de urgencias.

Esta cartera, según el funcionario, podría dilatarse en el tiempo, tal como les ha ocurrido con millonarias deudas que están pendientes por parte de las liquidadas Caprecom y Saludcoop.

Por ahora se podría conocer este viernes una carta escrita por varios representantes de centros de salud de Santander, en la que solicitarán al Gobierno Nacional garantías para que los compromisos económicos de Emdisalud EPS se paguen a través de acuerdos entre las partes.

La Superintendencia de Salud dijo que la EPS, que atiende a 450 mil personas en Colombia, no corrigió los hallazgos que originaron la medida, ni los plazos otorgados, ni los planes de mejora. Tampoco adelantó acciones eficaces para solventar la delicada situación en la que estaba.

Otra de las críticas que llevan a su liquidación es la poca cobertura que ofrece Emdisalud en la entrega de medicamentos, lo que pone en riesgo la salud de los usuarios.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...