Este miércoles 11 de agosto la organización de la Feria Ulibro 2021 dio a conocer la programación del evento literario más importantes en Santander, que se realizará del 30 de agosto al 5 de septiembre.
La presentación de la programación oficial de la feria estuvo a cargo de Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, que ha sido la organizadora del evento, que llega a su versión 19.
Este año Ulibro contará con más de 200 invitados de reconocimiento nacional e internacional, en eventos presenciales y virtuales, que nuevamente tendrán el objetivo de promover el hábito de la lectura en un mayor número de personas, no solamente en el ámbito académico sino también en el público en general, según lo manifestó Montoya Bozzi.
“Queremos contribuir con la agenda cultural de la ciudad no solo con la lectura sino también mediante la creación de espacios para todo público en otras áreas artísticas como presentaciones de teatro o conferencias”, dijo el rector.
Linda Bula, coordinadora de programación de la feria, explicó que los más de 200 eventos se distribuirán en los siete días que dura Ulibro, en promedio tres eventos diarios presenciales con asistencia controlada y el resto virtuales, todos con entrada libre.
Entre los invitados más destacados de Ulibro 2021 se encuentra el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, autor del exitoso libro El olvido que seremos, que inspiró la película del mismo nombre, dirigida por el español Fernando Trueba, quien acompañará al autor en un encuentro presencial con los asistentes a la feria.
En esta versión de la Feria Internacional del Libro de Bucaramanga habrá conversatorios relacionados con la música, como la presentación del libro Historia de la música, de Alejandro Marín, o la tertulia musical del compositor vallenato Alejandro Meneses, entre otros invitados.
Para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, debido a la pandemia del covid-19, quienes quieran asistir a los eventos de la feria deberán inscribirse en la página ulibro.com y llegar 15 minutos antes del inicio del evento, no será necesario presentar prueba PCR negativa ni carnet de vacunación.
Para Yaneth Lizarazo, coordinadora general de esta edición de Ulibro, garantizar la salud de los asistentes es uno de los mayores retos, por lo que se dispuso de un grupo específico para hacer cumplir los protocolos biosanitarios, que hace parte integral de toda la logística.
Lizarazo insistió en que “la virtualidad llegó para quedarse en este tipo de eventos”, por lo que fueron modificaron los formatos de las conferencias y presentaciones, pero que su esencia sigue siendo la misma e incluso se espera este formato mixto se mantenga en los próximos años.
Por Daniel Alterio.