RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Más de 2.400 beneficiarios no han reclamado el ingreso solidario

6 de agosto de 2020
La Alcaldía de Bucaramanga adelanta la búsqueda de 2.478 ciudadanos de grupos vulnerables que son beneficiarias del programa social Ingreso Solidario, y todavía no han cobrado por primera vez. Se trata de un subsidio mensual de $160 mil que ofrece el Gobierno Nacional para mitigar los efectos económicos causados por la Covid-19 en la población […]
Por Equipo Comunicaciones

La Alcaldía de Bucaramanga adelanta la búsqueda de 2.478 ciudadanos de grupos vulnerables que son beneficiarias del programa social Ingreso Solidario, y todavía no han cobrado por primera vez.

Se trata de un subsidio mensual de $160 mil que ofrece el Gobierno Nacional para mitigar los efectos económicos causados por la Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica.

Quienes no lo han reclamado tienen un giro acumulado de $480 mil. Tenga en cuenta que para acceder a estos recursos, debe reactivar o crear una cuenta bancaria.


CONSULTE EL LISTADO DE BENEFICIARIOS POR NOMBRE


Desde el pasado 30 de julio, y hasta las 12 del mediodía de este jueves 6 de agosto, un equipo de apoyo del Municipio trabaja en llamar a estas personas a los teléfonos de contacto registrados, para actualizar los siguientes datos personales: nombres completos, teléfono celular y entidad bancaria donde tiene ya una cuenta bancaria o donde va a abrir una.

No obstante, si usted se halla dentro del listado de beneficiarios que hacen parte de la búsqueda activa o conoce a alguien que aparece allí, no dude en contactarse a los teléfonos 3102214992 o 3182561061.

En estas líneas se atiende únicamente a las personas beneficiarias del programa Ingreso Solidario, que ya fueron seleccionadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y que actualmente NO cuentan con un producto financiero activo.

El programa Ingreso Solidario no tiene abierto proceso de inscripción, es el DNP quien focaliza y selecciona a la población beneficiaria teniendo en cuenta el puntaje del Sisbén de las familias más vulnerables de Colombia.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...