RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Lluvias dejan afectaciones en 25 municipios de Santander

18 de noviembre de 2020
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, César Augusto García Durán, precisó que en la parte baja de Rionegro se desbordó el río Lebrija, se presentó una creciente súbita de la quebrada Suparí en Enciso y Carcasí; y el desbordamiento del río Carare en Cimitarra y Puerto Araujo. Medidas de precaución El […]
Por Equipo Comunicaciones

El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, César Augusto García Durán, precisó que en la parte baja de Rionegro se desbordó el río Lebrija, se presentó una creciente súbita de la quebrada Suparí en Enciso y Carcasí; y el desbordamiento del río Carare en Cimitarra y Puerto Araujo.

Medidas de precaución

El Director de Gestión del Riesgo de Desastres, hace un llamado a la ciudadanía para actuar con prudencia y acatar las siguientes recomendaciones:

  1. Evite en lo posible realizar actividades en las cuencas hídricas, de no hacerlo debe estar alerta de los cambios que estas lleguen a presentar como crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones.
  2. Tenga en cuenta las recomendaciones de los organismos de socorro y revise periódicamente boletines informativos del clima.
  3. Evite las aglomeraciones, recuerde que el virus no se ha ido. Utilice el tapabocas, y lávese frecuentemente las manos.
  4. Viaje a plena luz del día, evite conducir por carretera si está lloviendo, recuerde que las condiciones de la vía se vuelven peligrosas y se pierde visibilidad.
  5. No se exponga a las zonas con alta probabilidad de crecientes y deslizamientos.
  6. Maneje de manera precavida especialmente si por su zona se presentan lluvias. No olvide revisar su equipo de carretera y siempre atender las recomendaciones de las autoridades.
  7. Si va a salir de casa desconecte quipos electrónicos.
  8. Haga limpieza y revisión del estado de la infraestructura de su vivienda, techo y condiciones inseguras que puedan generar una tragedia.
  9. En caso de lluvias evite resguardarse o acercarse a todo aquello que actúe como pararrayos (arboles, torres eléctricas, vallas metálicas, postes de luz).
  10. Siempre lleve sus documentos y los números de los organismos de socorro en caso de una emergencia.

La Gobernación de Santander se encuentra implementando las medidas necesarias para reducir el riesgo en las vías, así como en constante monitoreo en los puntos críticos del territorio.

“Seguimos trabajando con los organismos de socorro para activar todos los planes de prevención en el departamento”, indicó García.

La oficina departamental de Gestión del Riesgo de Desastres solicitó a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo tener listos los planes de prevención y de evacuación, especialmente en la población que habita cerca a los cauces de los ríos.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...