RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

LLEGARON CÁMARAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL A BUCARAMANGA

6 de febrero de 2020
Bumangueses piden a las autoridades más seguridad, sin embargo las herramientas tecnológicas abren el debate sobre manejo de datos. Por: Mariangel Marín El anuncio lo realizó el Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas a través de su cuenta en twitter. Las cámaras cuentan con reconocimiento facial, graban vídeo y envían información, en tiempo real, a los uniformados […]
Por Equipo Comunicaciones

Bumangueses piden a las autoridades más seguridad, sin embargo las herramientas tecnológicas abren el debate sobre manejo de datos.

Por: Mariangel Marín

El anuncio lo realizó el Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas a través de su cuenta en twitter.

El mandatario municipal agregó que estas 8 cámaras, son utilizadas para garantizar seguridad en el Estadio Alfonso López en el marco del Campeonato Preolímpico Sub 23, sin embargo, no se descarta la posibilidad que esta nueva herramienta pueda ser aplicada en puntos estratégicos de la ciudad de manera permanente, todo con el fin de identificar cuáles son los delincuentes más peligrosos a través del reconocimiento facial, el cual busca antecedentes de las personas supervisadas.

Ante esta propuesta varios fueron los cuestionamientos que presentaron algunos de nuestros oyentes ¿el gobierno se volverá Dios y vigilará nuestros comportamientos en línea? ¿Dónde queda mi privacidad?. Preocupaciones muy similares a las de ciudadanos en el mundo donde esta tecnología ya está implementada y la cual ya ha generado múltiples protestas en países como Inglaterra, Francia, Rusia y Estados Unidos.

“Tenemos que comprender que es eso, saber que es la ciencia de datos, entender que es el Big Data, qué hacen con esa información y saber que hay leyes que protegen la privacidad de los ciudadanos” aseguró Jhon Manuel Delgado, consultor de nuevas tecnologías en diálogo con Opina Santander de La Cultural 100.7 FM,

Estos datos son utilizados para diferentes objetivos uno de ellos es seguridad, como será posiblemente el caso de Bucaramanga,  otros propósitos son investigación de mercados o hasta fines políticos los cuales, analizan el patrón de comportamiento para tomar importantes decisiones de orden nacional o mundial en muchos casos.

El debate está abierto para oyentes a favor y en contra del manejo de datos, una tecnología con la que actualmente vivimos y de la cual nadie se salva, pues cada nombre, cédula, huella digital, cuenta de correo electrónico, redes sociales se encuentran en una gran base de datos que supervisa constantemente cada gusto o movimiento.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...